LAVAGNA
Inflación: "Espero que realmente podamos avanzar en controlarla"

El titular del INDEC aseguró que 4,7% configura un número preocupante y aclaró que la entidad no debe inmiscuirse en políticas públicas.

San Juan 12:01  16/3/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

El titular del INDEC, Marcos Lavagna, hizo referencia al reciente número de inflación revelado por la entidad, que la ubicó en 4,7%, su mayor nivel en casi un año. "Es un número preocupante, que nos duele a todos", declaró Lavagna en el marco de la conferencia de prensa que brindó sobre los detalles del Censo 2022.

"Lo que no se mide no se puede corregir, y las importancias de las estadísticas tienen que ser brindar una información precisa sobre lo que se está trabajando. Estamos viendo movimientos en torno a la inflación, la instalación de precios cuidados generó que haya un crecimiento más bajo en algunos supermercados, que es donde llegaban esos precios cuidados", argumentó el director del INDEC. Y agregó: "En productos frescos ese impacto de precios no llegaba, con lo cual tenías mayores movimientos. 

También en los negocios de cercanía veías un movimiento mayor producto de que no estaban alcanzados por estos acuerdos". En la misma línea, el funcionario remarcó que existe una volatilidad de precios muy grande marcada durante los últimos meses, específicamente en productos frescos, frutas y verduras. 

Ante la consulta sobre los parámetros de medición del Censo, Lavagna descartó preguntas acerca del consumos familiares dado que configura un tema coyuntural, y no estructural, que es lo que pretende medir la herramienta cuantitativa. "El Censo no hará preguntas de consumos, porque el consumo va cambiando y el censo busca captar esa información estructural, no esos temas coyunturales. 

Eso lo hacemos con encuestas u otros mecanismos, encuestas permanentes de hogares, de supermercados, de la evolución de la actividad industrial ", señaló.