ZONA CALIENTE
EE. UU. urge a sus ciudadanos salir de Ucrania por posible "invasión (rusa) en cualquier momento"

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este viernes 11 de febrero que una “invasión” rusa a Ucrania “puede iniciar en cualquier momento”. Sus declaraciones se produjeron pocas horas después de que el presidente Joe Biden urgiera a sus ciudadanos en suelo ucraniano a abandonar de inmediato ese país.

San Juan 11:00   11/2/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

El máximo representante de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, advirtió que una "invasión rusa" a Ucrania sería inminente. Incluso, podría ocurrir durante los Juegos Olímpicos de Invierno que actualmente se desarrollan en Beijing, señaló.

“Seguimos viendo signos muy preocupantes de la escalada rusa, incluidas nuevas fuerzas que llegan a la frontera con Ucrania. Y como dijimos antes, estamos en una ventana en la que una invasión podría comenzar en cualquier momento y, para ser claros, eso incluye durante los Juegos Olímpicos”, sostuvo Blinken este 11 de febrero, en Melbourne, tras reunirse con sus homólogos de Japón, India y Australia, en el marco de la alianza de defensa Quad, en el Indo-Pacífico.

No obstante, las partes involucradas han admitido que una confrontación armada traería graves consecuencias para todos y el secretario de Estado enfatizó en que la mejor respuesta a la crisis debe estar en la vía diplomática. 

“Hemos estado buscando un enfoque de doble vía para el desafío planteado por Rusia y las fuerzas que se concentraron sin provocación a lo largo de las fronteras de Ucrania. Diplomacia y diálogo: preferimos resolver las diferencias que tenemos a través de la diplomacia, a través del diálogo. 

Esa es la forma responsable de hacer las cosas”, subrayó Blinken. Las preocupaciones de gobiernos occidentales como Reino Unido y EE. UU. han aumentado en los últimos días, tras un mayor despliegue de militares rusos a las cercanías de Ucrania. 


Se destacan alrededor de 30.000 tropas trasladadas a Belarús, país en la frontera norte de Ucrania y aliado del Kremlin, según alertó la OTAN. El inicio, el jueves 10 de febrero, de ensayos militares entre esos dos países ha vuelto a encender las alarmas. 

Biden urge a los estadounidenses salir de Ucrania 

Las declaraciones de Blinken se produjeron poco después de que el presidente Joe Biden urgió a los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en Ucrania a salir de ese país lo más pronto posible. “Estamos lidiando con uno de los ejércitos más grandes del mundo. 

Es una situación muy diferente y las cosas podrían volverse locas rápidamente (…) Los ciudadanos estadounidenses deberían irse ahora”, afirmó el mandatario durante una entrevista que fue emitida en la noche del jueves por la cadena local 'NBC'. 

Esta petición se suma al llamado que Washington hizo a finales de enero para que el personal de su embajada en Kiev retornara a Estados Unidos. “Seguimos retirando el personal de nuestra embajada (en Ucrania), continuaremos con ese proceso y también hemos dejado muy claro que cualquier ciudadano estadounidense que permanezca en Ucrania debe irse ahora", agregó Blinken desde Australia.

Entretanto, el líder de la Casa Blanca reiteró que no enviaría tropas a Ucrania para evacuar a ciudadanos estadounidenses ni para enfrentarse directamente con Rusia, en caso de un conflicto.

Biden ha señalado que no lo haría debido a que Kiev no forma parte de la Alianza del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). “Eso es una guerra mundial. Cuando los estadounidenses y los rusos comienzan a dispararse unos a otros, estamos en un mundo muy diferente”, dijo Biden.