ZONA CALIENTE
Rusia anuncia el retorno de algunas de sus unidades militares a los cuarteles

Rusia anunció hoy el comienzo del retorno a sus cuarteles permanentes de las unidades que ya concluyeron sus ejercicios en las circunscripciones militares Oeste y Sur, ambas limítrofes con Ucrania.

San Juan 08:15 15/2/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com

"Las unidades de las circunscripciones militares Oeste y Sur que cumplieron sus misiones ya empezaron a montar en trenes y camiones, y hoy se dirigirán a sus guarniciones", declaró el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov. 

Las negociaciones entre Occidente y Rusia se agilizan 
para evitar el colapso de la crisis en Ucrania

Los esfuerzos diplomáticos se aceleran para evitar lo que Estados Unidos y la OTAN han advertido: una inminente invasión rusa en Ucrania . Sin aún señales claras de una desescalada militar rusa en la frontera, Occidente asegura que es un momento decisivo para evitar las hostilidades. 

"Es una posibilidad clara, quizás más real que nunca que Rusia decida proceder a una acción militar. 
Con las nuevas fuerzas rusas que siguen llegando a su frontera con Ucrania y las que están apostadas en los países limítrofes, una invasión, como hemos dicho, podría comenzar en cualquier momento", señaló, Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos. 

"Mientras tanto, estamos trabajando activamente para intentar alcanzar una solución diplomática". El canciller alemán, Olaf Scholz, se encuentra en Moscú para lo que podría ser un último intento de persuadir al presidente ruso, Vladímir Putin, de que no actúe militarmente. 

Este lunes, Scholz estuvo en Kiev para transmitir un mensaje de solidaridad al presidente ucraniano Volodímir Zelenski. "Estamos dispuestos a mantener un diálogo serio con Rusia sobre cuestiones de seguridad europea. 

La OTAN y Estados Unidos hicieron propuestas a Rusia que apoyamos. Ahora esperamos una respuesta de Rusia", declaró el político alemán. Seguidamente, el presidente ucraniano se dirigió a la nación en un nuevo intento de tranquilizar a la población. 

"Nos han dicho que el 16 de febrero será el día de la invasión. Lo convertiremos en un día de unidad nacional", sentenció Zelenski, "Se ha firmado el decreto correspondiente. Sacaremos las banderas nacionales, nos pondremos lazos amarillo-azules y mostraremos nuestra unidad al mundo entero". 

En Moscú, Putin y su ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, concluyeron que las negociaciones con Occidente se alargaban pero que estaban lejos de terminar. El mandatario pidió a Lavrov de intensificar el diálogo sin dejar atrás las exigencias del Kremlin sobre su seguridad territorial.

Fuente: Agencias Internacionales