PRONÓSTICO
La primera quincena de febrero continuará más fría que lo esperable

La estabilidad dominará gran parte del país, aunque algunos sectores puntuales presentarán tormentas, lluvias y fuertes ráfagas. Las temperaturas seguirán siendo interrumpidas en su ascenso.

San Juan 11:19  7/2/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Luego del calor histórico que prevaleció buena parte de enero en el país, las temperaturas se han moderado bastante en lo que va de febrero. Ya sea por una mayor frecuencia de avances frontales fríos o por persistencia de vientos del cuadrante este, lo cierto es que las temperaturas se mantienen más frías que lo esperable en lo que va del mes. 

El último frente frío se desplazó este fin de semana sobre el centro y norte de Argentina, retirando en buena medida la humedad y también generando un moderado descenso de temperaturas. Las últimas jornadas presentaron mañanas frías a frescas en la región central, más propias del otoño que de mitad de verano. 

¿Cómo sigue la semana? 

De martes a miércoles continuará el buen tiempo extendido ampliamente por el país, con marcas térmicas algo más bajas que lo esperado pero en gradual ascenso. Persistirán en particular condiciones inestables en las zonas ya mencionadas, la precordillera del noroeste y región de Cuyo con tormentas dispersas, y el extremo sur patagónico con el paso de otro frente frío con precipitaciones y ráfagas. 

Para la segunda mitad de semana, el ascenso de temperatura que comenzaba a hacerse sostenido sobre el centro de Argentina se verá nuevamente interrumpido, por el paso de un frente frío. Los cambios comenzarán el jueves sobre el norte de la Patagonia, sur de Cuyo, La Pampa y sudoeste de Buenos Aires, con probables lluvias y tormentas aisladas. 

Hacia el viernes este frente frío avanzaría al norte afectando con lluvias y tormentas las provincias centrales, y en particular pudiendo dejar tormentas fuertes y precipitaciones más destacadas sobre las provincias del noroeste argentino. Las temperaturas en líneas generales van a volver a descender en la segunda mitad de semana sobre el centro y norte de Argentina.