POLÍTICA
Productores sanjuaninos manifestaron su apoyo en la primera reunión de la Mesa del Agua

La Comisión de Administración y Grupos Sociales debatió los ejes, lineamientos y objetivos de trabajo para el desarrollo del Plan Estratégico de Gestión Integral del Recurso Hídrico.

San Juan 09:51 4/2/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Durante la tarde del jueves, se realizó la primera reunión de trabajo de la Mesa Permanente de la Gestión Integrada del Agua. En esta oportunidad, el encuentro perteneció a la Comisión de Administración y Grupos Sociales, que debatió los ejes, lineamientos y objetivos de trabajo para el desarrollo del Plan Estratégico. 

Esto representa un trabajo interministerial entre el ministerio de Producción y Desarrollo Económico, el ministerio de Obras y Servicios Públicos y diferentes sectores. El propio gobernador había destacado anteriormente la importancia de la creación de esta Mesa y su carácter prioritario. 

Desde el ministerio de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero manifestó estar muy contento por el resultado del encuentro. “Estamos hace tiempo trabajando y planificando esto junto al Ministerio de Obras y Servicios Públicos y creo que hemos logrado un gran avance con la participación de todos los actores presentes en la Mesa”.


Los testimonios de los presentes expresan este deseo en común de todos los ámbitos de trabajar en conjunto en pos de la mejora de la situación hídrica en la provincia. Gonzalo Lenzano, presidente de la Cámara Olivícola indicó: “Las expectativas son buenas y positivas. 

Esperamos de inmediato poder tratar las problemáticas que estamos teniendo y que aquejan a toda la parte productiva de la provincia y en nuestro caso puntualmente que es la parte olivícola y agraria. En el sector somos la mayoría electrodependientes, todos hacemos uso del agua por riego por goteo. Queda muy poco para transformar el sistema de riego y estamos trabajando para que esas partes de productores pequeños puedan acceder a las líneas de crédito”. 

Por su parte, Juan José Ramos de la Asociación de Viñateros Independientes explicó: “Es una situación delicada, el cambio climático está afectando seriamente. Tenemos que ver que hacemos para mejorar el uso del agua, como cuidamos el agua superficial y subterránea. Es amplísimo el tema y tenemos preocupaciones desde el sector porque a pesar de esta crisis, creo que s i ahora tomamos las medidas correctas podemos hasta incrementar la producción actual que tenemos”.