CORRIENTES ARDE
Hay 15 focos ígneos activos y varias familias evacuadas

Al menos 3.800 personas combaten las llamas en toda la provincia. Un grupo de pobladores de Ituzaingó debió sacar sus pertenencias a la calle por temor al incendio.

San Juan 12:34 17/2/2022 
elinformadordecuyo@gmail.com 

La provincia de Corrientes atraviesa uno de sus peores momentos en términos de incendios. En total había 15 focos activos hasta el cierre de esta edición y en Ituzaingó las familias debieron evacuar porque peligraban sus hogares. 


Unas 3.800 personas que luchan para frenar el fuego. Entre las postales más alarmantes de ayer se encuentra la de un grupo de familias en Ituzaingó que evacuó sus propiedades para escapar del avance de las llamas. 

Un incendio que se desató en Ituzaingó hizo que vecinos abandonaran sus viviendas de manera preventiva por si las llamas continúan expandiéndose, indicaron fuentes del lugar. El foco ígneo se registró en cercanías al Círculo de Suboficiales de la Policía, sobre calle Pago Largo. 

Allí trabajaron los Bomberos Voluntarios junto con el área de Obras y Servicios Públicos y Defensa Civil del municipio de Ituzaingó para frenar el avance del fuego. Algunas personas sacaron a la calle colchones, camas, roperos, heladeras, entre otras cosas. 

Hay 15 focos activos 

El Gobierno de Corrientes informó de 15 focos ígneos activos. Además, indicó que se duplicaron los esfuerzos para combatir las llamas. Según relataron, hay cien autobombas terrestres, seis aviones hidrantes, un helicóptero, equipos de riego, extinguidores y alrededor de mil rodados entre públicos y privados afectados a diferentes actividades. 

Además, se suman los brigadistas de provincias como Jujuy, Córdoba, Mendoza y ahora se vendrían más de Buenos Aires. “Desde áreas del Gobierno provincial sostienen que la tarea es titánica, pero debe sostenerse la intensidad, hasta que las condiciones climáticas traigan alivio”, dijeron. 

Desoladoras imágenes tras 
incendios en Mariano I. Loza 


Tras los focos ígneos registrados en la localidad, una fuerte postal se suma a las tantas evidencias durante el mes tras los devastadores incendios que azotan la provincia. En la noche del miércoles 16 se registró un incendio en un pueblo de la localidad de Mariano I. Loza, que dejó una fuerte postal de los animales que no pudieron sobrevivir a las llamas que consumieron la zona. 

Esta triste postal se registró también en múltiples parajes de la provincia, donde monos Carayá, curiyús, guacamayos rojos, cuis, vacas y ovejas, y una variedad de animales tuvieron un triste destino a manos de los incendios que muchas veces son provocados intencionalmente. 

Activistas, profesionales y un sinfín de figuras públicas han alertado sobre el fuerte impacto en nuestro ecosistema frente a la latente amenaza que representa los focos en una temporada marcada especialmente por la sequía. Es por ello que recomiendan tomar todas las precauciones y evitar iniciar incendios por pequeños que sean.

Con información de Diario Época y El Litoral