CORONAVIRUS
Ómicron multiplica, cinco veces más que Delta, el riesgo de reinfección

Lo reveló un estudio británico y uno italiano. Los análisis se llevaron a cabo durante el periodo de mayor circulación de la variante sudafricana.

San Juan 09:52  31/1/2022 
elinformdordecuyo@gmail.com 

La variante de coronavirus ya se propaga en 132 países del mundo. Según los especialistas, la principal culpable de la reinfección es la variante Ómicron, la cual provoca que sea unas cinco veces más frecuente en comparación con Delta. 

Un documento publicado por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), en asociación con la Universidad de Oxford, la Universidad de Manchester, la Agencia de Seguridad de la Salud del Reino Unido y Wellcome Trust, evaluaron cuál fue su comportamiento en la población, al medir advertir cuán frecuente fue la reinfección. 

Según explicaron, entre el 20 de diciembre de 2021 y el 9 de enero de 2022, momento en que Ómicron se posicionó como predominante en el Reino Unido hubo un mayo número de reinfecciones. En tanto, existen tres posibles escenarios cuando de se habla de un segundo episodio de coronavirus: una excreción viral prolongada, una actividad viral persistente o, bien, una reinfección.

En el primero de los casos, la carga viral de una persona permanece elevada y excreta virus por un periodo más extenso de tiempo. En la segunda, los especialistas hablan de una suerte de “reservorio viral”, donde el virus se mantendría “oculto” hasta que vuelve a activarse. 

Mientras que en el último punto, se estima que tras una infección con una variante, otra mutación es responsable de la reinfección. Un estudio del Instituto Superior de Salud (ISS) de Italia, que fue difundido por el diario local Corriere Della Sera, analizó la proporción de reinfecciones mientras Ómicron ganaba terreno en ese país. Según explicaron, a principios de diciembre, las personas que transitaban un segundo episodio de Covid-19 eran solo el 1% de los casos, mientras que en la última semana de enero ese número trepó a 3,2%.