La nueva modalidad del transporte público de San Juan está por llegar, con nuevas herramientas para consultas y facilitar la adaptación de los sanjuaninos al sistema. |
San Juan 12:21 2/12/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com
RedTulum es el nuevo modelo de movilidad de la Provincia de San Juan que busca poner el sistema de transporte al servicio del desarrollo de la provincia y así cambiar la forma en que se trasladan los sanjuaninos y las sanjuaninas.
Tiene fecha de inicio el día sábado 4 de diciembre del corriente año. para los departamentos del Gran San Juan y departamentos aledaños (Sarmiento, Pocito, Ullum, Zonda, Albardón, Angaco, San Martín, Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio).
Los pasajeros y las pasajeras de colectivos contarán con una novedosa forma de viajar, más eficiente y más cómoda.
Tarifa Gratuita por una semana
Los usuarios y las usuarias de colectivos de los departamentos del Gran San Juan y departamentos aledaños (Sarmiento, Pocito, Ullum, Zonda, Albardón, Angaco, San Martín, Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio) tendrán a modo de prueba una semana (a partir del sábado 4 de diciembre) tarifas gratuitas para todos los viajes de líneas Urbanas e Interurbanas de RedTulum.
0800 Gratuito como Servicio de Ayuda
RedTulum contará con una línea gratuita y exclusiva a partir del sábado 4/12 en la cuales las personas podrán consultar aspectos vinculados con su funcionamiento, tales como las formas de llegar a un destino a partir de un punto de ubicación (como el domicilio, el lugar de trabajo u otros), los horarios estimativos de llegada y salida de colectivos en cualquier parte de la provincia y recibir asistencia en la vía pública para encontrar la parada de colectivos más cercana.
Ayudantes Guías en las Estaciones de Transbordo
Las personas que estén en las Estaciones de Transbordo tendrán a disposición un equipo técnico de la Secretaría de Tránsito y Transporte, dependiente del Ministerio de Gobierno de la Provincia de San Juan, quienes se harán presentes en horarios rotativos durante todo el día (con refuerzos en horas pico) para resolver las dudas de los pasajeros sobre cómo utilizar los Tótems instalados en ambas estaciones y cualquier otra consulta sobre RedTulum.
Colectivos eléctricos
Los dos colectivos eléctricos que funcionan a modo de prueba en la provincia, se integrarán a la flota con funcionamiento totalmente normal, formando parte de las líneas de RedTulum de modo rotativo. A partir de la implementación se comenzará a planificar el esquema de rotación de los colectivos eléctricos.
Números y colores de las líneas que recorrerán
San Juan
RedTulum presenta como novedad
la identificación a través de colores.
A continuación, los detalles al respecto relacionados al departamento y a los números de línea, lo que corresponde ya a la red secundaria de RedTulum.
Iglesia, Calingasta, Jáchal y Valle Fértil
Están identificados con el color Naranja y los números que distinguirán a estos departamentos son:
- Iglesia: 600, 601, 602 y 560
- Calingasta: 700, 701 y 702
- Jáchal: 500, 501, 502, 503, 504, 505, 560 y 850
- Valle Fértil: 800, 801, 802, 803 y 850
Zonda y Ullum
Estarán identificados con el color Violeta y los números que distinguirán a estos departamentos son:
- Zonda: 140, 141 y 142
- Ullum: 160, 161 y 162
Rawson, Pocito y Sarmiento
Estarán identificados con el color Amarillo y los números que distinguirán a estos departamentos son:
- Rawson: 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213 y 214
- Pocito: 240, 241, 242, 243, 244, 245 y 246
- Sarmiento: 260, 261, 262, 263, 264, 265 y 266
Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio y Santa Lucía
Estarán identificados con el color Celeste y los números que distinguirán a estos departamentos son:
- Caucete: 340, 341, 342, 343, 344, 345 y 346
- 25 de Mayo: 360, 361, 362, 363 y 364
- 9 de Julio: 320, 321, 322 y 323
- Santa Lucía: 300, 301, 302, 303, 304 y 305
Chimbas, Albardón, Angaco y San Martín
Estarán identificados con el color Verde manzana y los números que distinguirán a estos departamentos son:
- Chimbas: 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407 y 408
- Albardón: 420, 421, 422 y 423
- Angaco: 440, 441, 442, 443 y 444
- San Martín: 460, 461 y 462
Capital y Rivadavia
Estarán identificados con el color Rosado y los números que distinguirán a estos departamentos son:
- Capital: 100, 101, 102, 103 y 104
- Rivadavia: 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127 y 128