DIPUTADOS
Aprobaron el presupuesto 2022 e impulsaron el desarrollo de la Economía del Conocimiento

Por unanimidad en la votación, fue sancionada la Ley del Presupuesto de la Administración Pública de la Provincia de San Juan 2022, que estima un total de Erogaciones de $ 246.775.301.000.-

San Juan 09:56 17/12/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com 

Su conformación refleja el mantenimiento de obras de infraestructura, viviendas, red vial, canales de riego, construcción de hospitales, escuelas y las acciones del Acuerdo San Juan, que conllevan al mayor aprovechamiento de la mano de obra de los habitantes de la Provincia de San Juan. 

También, la Cámara de Diputados creó el Régimen Provincial de la Economía del Conocimiento en la provincia de San Juan que tiene por objeto fomentar y ampliar su desarrollo como un sector en sí mismo para la instauración de nuevos emprendimientos y el fortalecimiento del entramado existente de las empresas del sector.

Además, aprobó la Ley Impositiva Año Fiscal 2022; las modificaciones, por un lado, al Código Tributario Provincial (Ley Nº 151-I); y por el otro, al Código Electoral Provincial que deja sin efecto la realización de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en San Juan. 

Asimismo, el cuerpo legislativo declaró de utilidad pública y sujeto de expropiación los inmuebles donde se asentará el Centro Judicial de la provincia. También, aprobó dos proyectos de Ley que ratifican, por un lado, un convenio sobre la Diplomatura de Extensión en Prácticas Culturales, Territorio y Desarrollo; y por el otro, un acta complementaria para la implementación del proyecto “Contenedor Inteligente para reciclado PET”. 

Por último, los legisladores impusieron el nombre de “Escuela de Nivel Inicial Lihue”, a una escuela de Capital; y declararon de interés Social y Cultural, las actividades solidarias que se desarrollan en la provincia de San Juan, en el Circo Taconhy. La Decimoséptima Sesión del período ordinario estuvo conducida de forma alternada por el vicegobernador Roberto Gattoni y el vicepresidente primero, diputado Eduardo Cabello. 

Acompañaron los secretarios Legislativo, Nicolás Alvo; y Administrativo, Roberto Iglesias. Presupuesto provincial año 2022 Tras la detallada exposición brindada por el diputado Rodolfo Jalife, el cuerpo parlamentario otorgó acuerdo con 36 votos positivos al proyecto de Ley del Presupuesto de la Administración Pública de la Provincia de San Juan 2022, que estima un total de Erogaciones de $ 246.775.301.000 (incluidas las Aplicaciones Financieras).

El total de Recursos es de $ 246.775.301.000 (incluidas las Fuentes Financieras). Los Recursos Corrientes alcanzan el importe de $ 200.695.135.000, los Recursos de Capital$ 43.051.918.000 y las Fuentes Financieras $ 3.028.248.000. 

Entre los Recursos de Capital que revisten mayor importancia, se mencionan las Transferencias de Capital del Gobierno Nacional con destino a la inversión en obras, las que se han presupuestado en la suma de $ 40.646.255.000 con destino a la inversión en obras. 

Por su relevancia se citan: las Transferencias dispuestas por la Ley 1719-1 Consenso Fiscal con destino a Obras de infraestructura en general por $ 2.212.000.000, las Transferencias al Instituto Provincial de la Vivienda por $ 28.749.227.000 para distintos Programas, destacándose el Programa Casa Propia Construir Futuro por $ 25.662.269.000; y las Transferencias con destino al Ministerio de Obras y Servicios Públicos por un importe total de $ 8.574.907.000, destacándose las obras de Infraestructura Escolar por $ 4.244.808.000, citando como relevante el Programa de Emergencia para la Refacción Integral en Edificios Escolares -Post Terremoto (PERIET) por $ 2.785.315.000; la Terminal de ómnibus por$ 2.000.000.000, el Nuevo Servicio Penitenciario (Ullum) por $ 1.462.072.000, entre otros. 

Asimismo, se destacan los Recuperos de Préstamos a largo plazo por un total de $ 1.868.663.000, siendo de relevancia la Recuperación de préstamos a organismos nacionales (D.N.V) en la Dirección Provincial de Vialidad por $ 200.000.000, el Recupero de Préstamos otorgados por el Instituto Provincial de la Vivienda por $ 684.000.000 (operatoria individual y barrial de construcción de viviendas) y por la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones por $ 209.555.000.

Por otro lado, el Proyecto de Presupuesto de la Provincia de San Juan contempla la asignación de Inversión Real Directa por la suma de$ 66.294.590.000, que posibilita la ampliación y mantenimiento de la Infraestructura Económica y Social, como así también las previsiones que permiten preservar los programas sociales de educación, vivienda, salud y deporte. 

En cuanto a la estimación de recursos tributarios, el Cálculo de Recursos Tributarios para el 2022 asciende a la suma de $ 183.930.259.000, considerándose para los Ingresos Tributarios Provinciales la suma de $ 26.393.963.000 y para los Ingresos Tributarios de Jurisdicción Nacional $ 157.536.296.000. Para la estimación de la Recaudación Provincial se tuvo en cuenta los datos reales al momento de la Proyección, considerando las expectativas de crecimiento de los sectores económicos y las acciones del órgano Recaudador tendientes a reducir la evasión y la morosidad.