Con esta suba, y cuando solo falta sumar la inflación de diciembre, el Costo de vida acumuló un alza del 45,4 % en el 2021. Dicha cifra se encuentra por debajo del 3,5% que había registrado tanto en septiembre como en octubre. |
San Juan 16:42 14/12/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com
El índice de Precios Minoristas aumentó durante noviembre 2,5%, por debajo del 3,5% que había registrado tanto en septiembre como en octubre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con esta suba, y cuando solo falta sumar la inflación de diciembre, el Costo de Vida acumuló un alza del 45,4 % en el 2021 y 51,2 % en los últimos 12 meses.
Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 2,1% mensual versus 3,4% en octubre, con desaceleración de casi todos los rubros, en la que influyó el programa de Precios Cuidados.
Los productos Estacionales, aumentaron solo 0,5% mensual, frente al 8,1% en octubre, con fuerte caída en los precios de las Verduras.
También redujo su tasa de inflación los Regulados hasta 1 % mensual, ante el 1,9% de octubre, con subas en electricidad, y en transporte público en el interior del país, mientras que “la inflación Núcleo” fue de 3,3% mensual.
El capítulo Alimentos y bebidas no alcohólicas, el de mayor ponderación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) por su peso en la canasta de consumo de todos los estratos sociales de la población, tuvo un incremento del 2,1%.#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 14, 2021
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 2,5% en noviembre de 2021 respecto de octubre y 51,2% interanual https://t.co/OrRfWJfkJo pic.twitter.com/QWf5iTsioA
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, a cargo de los programas de acuerdos de precios con las empresas del rubro alimenticio, había señalado que si el IPC era menor al 3% podía ser considerado "un éxito".
En América del Sur, con la excepción del 6% de Venezuela, todos los países tuvieron el mes pasado una inflación inferior a la de la Argentina: Bolivia 0,19%, Uruguay 0,25%, Ecuador y Perú 0,36%, Colombia, Chile y Paraguay 0,5% y Brasil 0,95%.
#DatoINDEC#IPC: en noviembre 2021, el Noreste fue la región de mayor aumento mensual (3%); y Patagonia, la de menor (2,2%) https://t.co/OrRfWJfkJo pic.twitter.com/1W00ScMrq3
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 14, 2021