CATAMARCA
Los no vacunados deberán pagar sus tratamientos por coronavirus

Así lo dispuso el gobernador, Raúl Jalil, a través del Decreto 3.095; en aquella provincia también rige una restricción a la circulación y a los espectáculos masivos.

San Juan 12:37 29/12/2021 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Mientras la cuarta ola de contagios avanza en el país, el poder Ejecutivo nacional debate con especialistas qué medidas adoptar para aminorar el vertiginoso ascenso de la curva de casos. Lo mismo ocurre a nivel provincial, donde los Gobiernos debaten medidas adicionales como en Córdoba donde se restringieron los espectáculos masivos y se redujo el tiempo de aislamiento para contactos estrechos. 

Sin embargo, en Catamarca dieron un paso más y se les cobrará los gastos de tratamiento e internación por covid a aquellas personas. La medida fue oficializada por el gobernador, Raúl Jalil, a través del Decreto 3.095 publicado el martes.

“En Catamarca tenemos tratamiento gratuito para todas las personas, tengan o no tengan obra social. Lo que vamos a evaluar es que los que tengan y no se vacunen, deban pagar a través de la obra social”, había anticipado el mandatario provincial, la semana pasada. 


El polémico decreto, que cuenta con la firma de Jalil y la ministra de Salud provincial, María Manuela Ávila, establece: “Exceptúese de los beneficios del Régimen de Prestaciones Médicas Especial Covid-19 creado mediante decreto 2037/2020 y del Régimen de cobertura Co-Seguro Módulos Covid-19 creado mediante decreto 1038/2021 a todas aquellas personas que no tengan esquema completo de vacunación contra Coronavirus”.

No obstante, la provincia aclaró que “aquellas personas que demuestren que la falta de vacunación contra el COVID-19 obedece a razones médicas y/o de fuerza mayor debidamente acreditada no serán alcanzadas por la excepción dispuesta en el presente decreto”.

En Catamarca, el 90% de los mayores de 18 años tiene el calendario completo de vacunación contra el coronavirus, sin embargo, la funcionaria provincial aseguró que le “preocupa un 10 % de la población que no ha recibido ninguna de dosis”.

En la provincia norteña regirá en paralelo también el pase sanitario, desde el 1 de enero, tal como lo dispuso el Gobierno nacional. Todas estas medidas se suman a la restricción de circular entre las 3:30 y las 6 am y que todas las actividades de gran exposición o eventos masivos que superen las 300 personas al aire libre y en espacios cerrados públicos o privados, como “recitales, festivales, conciertos, boliches, bailes o eventos recreativos en lugares eventuales o extraordinarios” quedaron suspendidas.