SAN JUAN
Denunciaron por violencia de género a un alto funcionario judicial

Se trata del actual supervisor de Flagrancia. La causa ha sido radicada en el CAVIG y se encuentra enmarcada por presuntas lesiones hacia su pareja.

San Juan 10:37 26/11/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com 

En la mañana de este viernes se conoció una dura acusación que pesa sobre un funcionario de peso del Poder Judicial. Se trata del actual supervisor del procedimiento de Flagrancia, coordinador de la asistencia jurídica al Colegio de Jueces y responsable de la Unidad Conclusiva de Causas, Mario Parisí. 

El mismo habría sido denunciado por su pareja por una presunta agresión en la que le habría ocasionado lesiones en un contexto de violencia de género. Es por ello que el caso circuló en el mundillo tribunal y se viene manejando con bastante hermetismo. 

Según publicó Diario de Cuyo, la denuncia fue radicada este pasado miércoles en el Centro de Abordaje de Violencia Intrafamiliar y de Género (CAVIG). En ese sentido trascendió que la mujer habría expuesto que tuvieron una discusión derivada de la relación de pareja que mantienen y que allí ocurrió una presunta agresión. De acuerdo a lo que se pudo conocer, ambos integrantes de la pareja practican karate y se conocieron hace unos tres meses desarrollando esta disciplina. 

De hecho, durante todo este tiempo consolidaron el vínculo, pero viven en casas distintas, a pesar de ser vecinos. Sin embargo durante los últimos días se habría producido un punto de quiebre que habría sido constatado por el médico legista que habría constatado las lesiones tras el supuesto ataque.
Es por ello que por certificado médico, a la mujer le habrían indicado unos 10 días de recuperación. 

Debido a esta fuerte acusación, se espera que la causa produzca un cimbronazo en el Poder Judicial. Porque en primer lugar, la denuncia apunta a una presunta agresión dentro de un contexto de violencia de género. 

En ese contexto, la Corte de Justicia creó la Oficina de la Mujer y viene capacitando a todo el personal en perspectiva de género en base a la ley Micaela. Además se añade que el caso estalló en el Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es decir un día después de que la denuncia fue realizada. 

Al mismo tiempo, por el peso que tiene el funcionario. Cabe destacar que Parisí, se desempeña como el supervisor General del Procedimiento Especial de Flagrancia, el sistema de enjuiciamiento exprés para personas que son detenidas en el momento en que cometen un delito. 

Incluso, es el coordinador Jurisdiccional del área de Asistencia Jurídica del Colegio de Jueces, organismo integrado por magistrados que participan en el control de las garantías constitucionales de los imputados ante detenciones y pedidos de allanamientos y secuestros, adicionalmente de que es uno de los hombres de la Justicia sanjuanina que resuelven prisiones preventivas y juzgan a los acusados.