El intendente de San Miguel de Tucumán fue elegido por Juntos por el Cambio y le cederá su banca a su esposa; denunció un pacto entre Manzur y Bussi para quitarle el control del Concejo Deliberante. |
San Juan 11:45 16/11/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com
Germán Alfaro es el intendente de San Miguel de Tucumán. El domingo fue elegido como senador nacional con el Partido por la Justicia Social después de haber ganado la interna de Juntos por el Cambio.
Menos de 48 horas después, renunció a la banca y le cedió el cargo a su esposa, Beatriz Ávila, actual diputada nacional en un bloque independiente después de haber coqueteado en las filas del macrismo y el Frente de Todos.
El motivo de su salida es porque teme que el peronismo, en alianza con Fuerza Republicana, de Ricardo Bussi, le quiten el control del Concejo Deliberante de la capital tucumana.
Alfaro, que tiene aspiraciones de ser candidato a gobernador de Tucumán en 2023, recolectó el domingo pasado 378.140 votos (el 39,3% del padrón) y quedó en segundo lugar detrás del peronista Pablo Yedlin, que tuvo el respaldo del jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Para llegar a los comicios generales, superó en la interna de la oposición a las dos listas impulsadas por dos sectores de la UCR, que postulaban a Mariano Campero, intendente de Yerba Buena, y a José Cano, diputado nacional hasta el 10 de diciembre próximo.
La candidatura testimonial de Alfaro genera ruido y polémica en la conducción nacional de Juntos por el Cambio. En la interna, el intendente había recibido el apoyo de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, mientras que Cano fue avalado por Mauricio Macri, y Campero, por la cúpula del radicalismo y Alfonso Prat-Gay.
Con el antecedente de Ávila, que en 2019 se abrió en Diputados del bloque de Juntos por el Cambio para sumarse al Frente de Todos, nadie garantiza ahora que vaya a permanecer en el bloque opositor en la Cámara que preside Cristina Kirchner. Es probable que se agrupe con los “no alineados”. Su traspaso de bloque fue cuestionado en su momento por Bullrich y Macri.
Con información de LN+