Se evalúa impulsar la suspensión por ley o por decreto, y avanzar en una nueva legislación; Juntos por el Cambio reclama la derogación de la norma. |
San Juan 18:50 25/11/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com
Tras insistir en la necesidad de reformar la ley de alquileres, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, evalúa con funcionarios del Gobierno y el jefe de bloque del oficialismo, Máximo Kirchner, la posibilidad de suspender la norma por 180 días hasta que se elabore una nueva legislación.
Según adelantó Massa, son dos las alternativas que se analizan junto al ministro de Vivienda, Jorge Ferraresi, y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, en la Casa Rosada: una de ellas es la de impulsar en el Congreso la sanción de una ley de suspensión por 180 días que incluya las correcciones a la norma actual.
La segunda opción es que el Poder Ejecutivo avance con un decreto que disponga la suspensión, también por 180 días, para que una comisión redacte durante ese plazo una nueva ley.
Esta reforma contendrá, según anticiparon las voces oficiales, una mirada federal sobre la problemática de los alquileres.
“La situación no es la misma en la Capital, en Santa Cruz o en San Juan”, sostienen.
La oposición de Juntos por el Cambio reclama desde hace tiempo que se modifique la ley de alquileres, impulsada durante el gobierno de Mauricio Macri.
La norma es cuestionada también tanto por inquilinos como propietarios: entre los puntos más controvertidos figura el ajuste anual de los contratos según el ICL, la duración de los mismos y las dificultades para obtener una garantía.
Massa, en declaraciones públicas, enfatizó que la actual ley de alquileres “fracasó”.
“En el Gobierno anterior, el Congreso sancionó, no con mala fe sino buscando una solución a un problema, una ley que fracasó: la Ley de Alquileres, que pretendía asegurar a inquilinos y propietarios y terminó disminuyendo la oferta, retrayendo la posibilidad de desarrollar el negocio y además generando incertidumbre y dificultades para el inquilino”, expresó Massa sobre la norma sancionada en junio de 2020.
En ese sentido, el exintendente de Tigre remarcó la necesidad de discutir una nueva norma.
Con información de LN.com