
San Juan 15:58 1/10/2021 - RedacciónSJ
El Programa Nacional Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales consiste en la entrega de insumos, herramientas y/o equipamientos a emprendedores, pero fundamentalmente a quienes se vieron afectados por la pandemia y a todos aquellos que decidieron apostar por la economía social permitiéndoles fortalecer los proyectos productivos o servicios que brindan los emprendedores de San Juan.
Dicho programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación tiene por objetivo generar una fuente genuina de trabajo, fomentando a través del apoyo económico a todos aquellos emprendimientos basados en la economía popular y social, brindando además asistencia técnica y capacitaciones.
En este marco, el Estado provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, entregó maquinarias, herramientas e insumos en un total invertido de más de $25.000.000 millones de pesos a emprendedores sanjuaninos.
En esta oportunidad, los beneficiarios recibieron hornos pizzeros, amasadoras, freidoras, máquinas de coser y overlock, sublimadoras, entre otras herramientas que facilitarán la tarea, permitiendo un aumento en su producción como también del autoempleo sostenible.
El ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, expresó: “Estas políticas públicas se pueden concretar y canalizar. Potencia la actividad productiva que vienen realizando o que van a emprender muchas sanjuaninas y muchos sanjuaninos es gracias a un Estado nacional y provincial que están presentes, entregando herramientas en un contexto de pandemia, pero genera un accionar, potenciando así el trabajo”.
Por su parte, el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales, consideró que “entregar estos equipos es un avance en materia de políticas públicas, porque esto habla de una oportunidad, una posibilidad de trabajo o autoempleo para muchas personas, donde hoy podemos entregar herramientas de trabajo en los 19 departamentos de San Juan gracias a un Estado comprometido”.
Seguidamente el subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marcos Andino, agregó: “Para nosotros esta entrega tiene un significado muy importante porque habla de un Estado presente, que da soluciones.
Estas herramientas vienen a mejorar la calidad de vida de muchas personas, pero también de familias donde será su propia fuente de trabajo”.