LAS SOLISTAS DE LOS ANDES
La primera orquesta de mujeres de San Juan debutará en el Auditorio

El concierto será este jueves 28 a las 21. La entrada es algún producto de limpieza que será entregado a beneficio en la Escuela Atenor Flores Vidal de Jáchal.

San Juan 17:34 27/10/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com

El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Auditorio Juan Victoria presenta una nueva propuesta artística para este jueves 28 de octubre. Se trata de "Las Solistas de los Andes", la primera orquesta de Cámara de San Juan y de Cuyo representada exclusivamente por mujeres.

“Las Solistas de los Andes” es un grupo que nació en marzo del 2021 en plena pandemia con el objetivo de rendir un homenaje a todos los trabajadores de la salud, seguridad y docentes. Está conformado por 11 mujeres músicos profesionales, la mayoría de ellas son parte estable de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan. 

Esta agrupación tiene como premisa también poder generar un espacio para aquellas alumnas que se encuentren finalizando carreras y necesiten un ámbito en el cual adquirir experiencia dentro de la música de cámara. “Consideramos que la música es transformadora en todos los lugares, lo hacemos con el fin de poder acercar y colaborar por los que más necesitan”, expresó Laura integrante de la orquesta. 

Con un show que incluirá obras del periodo clásico y con compositores contemporáneos, la orquesta de Cámara se presentará este jueves 28 de octubre a las 21. La entrada es algún producto de limpieza que será entregado a beneficio en la Escuela Atenor Flores Vidal de Jáchal. Reservas de entradas al siguiente link,

 Conocé a sus integrantes: 

Violín 1: Indira González - Melina Medina - Rosandry Graterol Violín 2: Alexandra Carbajal Norma Fiumecalco – Alexandra Carrillo Viola: Elisa Montenegro - Marisel Pagés Violoncello: Ana Salas -Carla Francille Contrabajo: Laura Vicentela Dirección Musical: Indira González Oliva 

Más conciertos El viernes 29 a las 21.30, llega el Concierto Orquesta Sinfónica de la UNSJ al Auditorio Juan Victoria. Cabe destacar que la entrada es libre y gratuita.