La suba del dólar Blue se da luego de las medidas anunciadas por la Administración de Alberto Fernández este martes sobre el control de las cotizaciones financieras y las importaciones. De esta forma, iguala la cotización nominal más alta que registró este año.
San Juan 17:48 6/10/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com
Tras el anuncio del Gobierno Nacional sobre las nuevas restricciones a diferentes operaciones financieras, este miércoles el dólar blue volvió a aumentar $2 y se vendía a $187.
Esto se da tras las medidas anunciadas por la Administración de Alberto Fernández este martes sobre el control de las cotizaciones financieras y las importaciones.
De esta forma, iguala la cotización nominal más alta que registró este año.
Entre tanto, el dólar oficial mayorista se ofrecía a $98,94, 5 centavos por encima del cierre de ayer, por lo que la brecha con el blue asciende a 89%.
El dólar oficial minorista se comercializa a $104,53, según el relevamiento diario que realiza el Banco Central (BCRA) sobre las principales entidades financieras del país.
Entre las nuevas medidas anunciadas ayer, se restringió la operación del llamado dólar MEP (o Bolsa) -no tenía límite y ahora solo se podrán operar 50.000 nominales semanales- y tomó medidas para evitar el “rulo financiero” que se generaba entre los dólares financieros “subsidiados” y los “libres”.
Así mismo, introdujo cambios en el pago anticipado de importaciones.
Expectativa en el mercado cambiario por el efecto de las medidas sobre el billete estadounidense durante el resto de la jornada.