POLÍTICA
Alberto analiza los cambios de gabinete con la salida de Cafiero como foco principal

Las últimas informaciones señalan que el Presidenta ya piensa en cambios en el gabinete y Santiago Cafiero está dispuesto a dejar su cargo para que la imagen presidencial no siga desgastándose. 

San Juan 11:06 17/9/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com 

  • El objetivo de Fernández es buscar consensos políticos entre gobernadores, intendentes y legisladores para ocupar los principales ministerios.

Desde la noche del domingo a la actualidad, el Gobierno Nacional atraviesa días muy convulsionados que tienen como protagonistas al presidente, Alberto Fernández, y a la vice, Cristina Fernández de Kirchner en una interna que arde. 

Las últimas informaciones señalan que el Presidenta ya piensa en cambios en el gabinete y Santiago Cafiero está dispuesto a dejar su cargo para que la imagen presidencial no siga desgastándose. El objetivo de Fernández es buscar consensos políticos entre gobernadores, intendentes y legisladores para ocupar los principales ministerios. 

Según señalaron las fuentes, Alberto Fernández preservará las designaciones del jefe de Gabinete, el ministro del Interior, la Cancillería y el Palacio de Hacienda, y está dispuesto negociar la fusión de ministerios y secretarías para lograr que “los funcionarios funcionen”. 

Para él Juan Pablo Biondi y el secretario General, Julio Vitobello, son intocables. También se espera que Vilma Ibarra continúe como secretaria Legal y Técnica, lo mismo Martín Guzmán y Juan Zabaleta, Gabriel Katopodis, Carla Vizzotti y Matías Lammens en sus respectivos cargos. 

Por otro lado, el Primer Mandatario aceptará las renuncias de Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Juan Cabandié (Medio Ambiente), pero mantendrá en sus cargos a Luana Vonovich (PAMI), Fernanda Raverta (ANSES), Martín Soria (Justicia), Tristán Bauer (Cultura), Norberto Salvarezza (Ciencia), Paula Español (secretaria de Comercio Interior), Victoria Donda (INADI), Martín Sabattella (Acumar) y Pablo Ceriani (Aerolíneas Argentinas).

Por su parte, la agenda de ministros grafica la intensa actividad que tendrán los ministros que forman parte de un gabinete plagado de incertidumbres. Ayer, los funcionarios y el presidente estuvieron exentos de actividades de agenda. 

En la misma línea, y con el objetivo de terminar de definir las medidas económicas “que se anunciarán en los próximos días”, Alberto Fernández decidió suspender sus viajes al exterior, cancelando el viaje a México que tenía previsto para hoy.