
San Juan 11:02 2/9/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com
Mientras el resto del planeta lucha para dejar atrás los combustibles fósiles, como el petróleo y el gas, estos metales son comunes en las tierras afganas y son cada vez más buscados para transportar o almacenar electricidad.
"Afganistán tiene reservas de bauxita, cobre, hierro, litio y tierras raras”, señaló el informe anual sobre los recursos minerales de Afganistán publicado en enero de 2021 por el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Otro de los recursos preciados en suelo afgano es el litio, que se utiliza para el almacenamiento de energía en baterías o parques solares y eólicos.
La Unión Europea lo añadió en 2020 a la lista oficial de 30 materias primas consideradas "críticas" para su independencia energética.
Aunque la abundancia total de minerales es amplia, el conocimiento científico de estos recursos aún se encuentra en una etapa exploratoria. Geólogos británicos y alemanes realizaron los primeros estudios modernos de los minerales de Afganistán en el siglo XIX y principios del XX.
Un informe conjunto de Naciones Unidas y la Unión Europea estimó en 1.000 millones de dólares la riqueza mineral de ese país, aunque el recién derrocado gobierno afgano ha dicho que estas reservas valen tres veces más ese monto.Afghanistan is sitting on mineral deposits estimated to be worth $1 trillion or more—if anyone can get them out of the ground https://t.co/Y79kc1KmRe pic.twitter.com/8p1qVCrLUJ
— Bloomberg (@business) August 25, 2021
El cobre es otro de los recursos disponibles. Se calcula que los depósitos conocidos suman aproximadamente 57,7 millones de toneladas métricas. A precios actuales, el valor es de 516.000 millones de dólares.
Afganistán también tiene reservas de mineral de hierro de clase mundial, con depósitos estimados en 2.100 millones de toneladas métricas, lo que representa un valor de 336.800 millones de dólares y ubica a Afganistán entre las 10 principales naciones del mundo en hierro extraíble.