
San Juan 10:03 19/8/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com
Este año se celebrará la edición número 69° de los Premios Cóndor de Plata que otorga la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA).
Ya se conocen las candidaturas entre las películas argentinas estrenadas durante el año pasado en cines y plataformas digitales, en medio de la pandemia de coronavirus.
“Crímenes de familia”, de Sebastián Schindel, y “La muerte no existe y el amor tampoco”, de Fernando Salem, son las favoritas para hacerse con más galardones que ninguna otra: ambos filmes tienen 11 candidaturas cada uno.
En esa línea, se ubican “El robo del siglo”, de Ariel Winograd. y “La chancha”, de Franco Verdoia, que van por siete premios cada una. En tanto, “Nosotros nunca moriremos” de Eduardo Crespo y “Planta permanente” de Ezequiel Radusky pelearán por cinco distinciones.
La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina entregará tres nuevos reconocimientos: el Premio María Luisa Bemberg a una mujer destacada dentro de la industria audiovisual, el Premio Leonardo Favio a una personalidad masculina relevante y el Premio Salvador Sammaritano a un crítico de cine que no forme parte de ACCA.
Para esta entrega se evaluaron un total de 170 películas argentinas estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 tanto en salas de cine como a través de las plataformas de streaming públicas y privadas y canales de televisión.
Debido a la crisis sanitaria, por este año, ambas entregas se unificarán en una sola a celebrarse en el último trimestre del año, si los protocolos lo permiten.