CONTRA LA PANDEMIA
La campaña en las barriadas de San Juan

Salud Pública realizó un operativo de vacunación contra la Covid-19 y la gripe en tres grandes asentamientos y poblados cercanos a la capital provincial, los cuales carecen de acceso a los centros sanitarios dispuestos para hacer frente a la pandemia.

San Juan 19:10 8/8/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com 

En San Juan se realizó un operativo de vacunación contra la Covid-19 y la gripe en tres grandes asentamientos, ubicados en las afueras de la ciudad de la Capital, y poblados cercanos a ellos, los cuales carecen de acceso a los centros sanitarios dispuestos por la provincia para hacer frente a la pandemia.

La campaña oficial incluyó la colocación de 3 tráileres sanitarios en la localidad La Bebida, perteneciente al Departamento en Rivadavia, ubicada a unos 20 kilómetros al suroeste de la capital de San Juan. 

"Usamos las vacunas AstraZéneca y Sinopharm a personas mayores de 18 años y colocamos todas las (otras) vacunas del calendario (nacional de vacunación), especialmente la antigripal, a embarazadas, niños de 24 meses a 6 años, trabajadores de la salud, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y mayores de 65 años", indicó Renato Puigdengolas, quien se desempeña como coordinador de Unidades Sanitarias Móviles del Ministerio de Salud Pública de San Juan. 

El funcionario especificó que "el operativo convocó a 25 personas entre médicos, enfermeros, auxiliares y administrativos" e indicó que durarán todo agosto.. La acción del Estado, señaló Puigdengolas, está destinada a los residentes de los asentamientos Pellegrini, La Paz y Evita, quienes "viven en condiciones de alta vulnerabilidad (socioeconómica), no tienen conectividad (a internet) y buena señal de celular y no cuentan con medios de transporte".

Dado que esos asentamientos se encuentran en un punto tripartido, el operativo sanitario contra el coronavirus recibe otros pobladores en situación de vulnerabilidad, residentes en su mayoría en los los departamentos aledaños de Pocito, Rivadavia y Rawson. 

"Vacunamos a entre 100 y 150 personas por día, por lo cual calculamos que sobrepasaremos las 3.000 personas inmunizadas" cuando concluya el operativo previsto, se entusiasmó Puigdengolas.