SAN JUAN
Capacitaran a las fuerzas de seguridad en procedimientos y protocolos policiales

La iniciativa está enmarcada dentro de las acciones del Acuerdo San Juan. En el acto de presentación además asumió a Patricia Herrera al frente de Instituto Superior Técnico en Seguridad Pública.

San Juan 18:57 27/7/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com

El martes por la mañana se llevó a cabo en Casa de Gobierno el acto de presentación del Ciclo de Capacitaciones en Procedimientos y Protocolos Policiales, en cuyo transcurso fue puesta en funciones Patricia Herrera a cargo del Instituto Superior Técnico en Seguridad Pública de Capacitación en Procedimientos y Protocolos Policiales. 

Durante el acto, Gattoni destacó el compromiso del gobernador Uñac en pos de la capacitación de las fuerzas de seguridad y dijo que estas acciones fueron un pedido de la comunidad en las mesas del Acuerdo San Juan. En ese sentido expresó que “con estos ciclos de capacitaciones continuas estamos dando respuesta a la inquietud manifestadas por la sociedad sobre tener una fuerza de seguridad más y mejor capacitada”.

También puso en valor el trabajo de las fuerzas de seguridad, al considerar que “el trabajo de la policía se complejizo con el avance de la tecnología y otras situaciones que obligan a tomar decisiones en milésimas de segundos. La capacitación integral les dará la posibilidad de tomar las mejores decisiones”.

Para finalizar destacó el trabajo articulado entre las diversas áreas del Gobierno de San Juan: “Hoy presentamos una actividad que involucra a la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Ciencia y Técnica, el Ministerio de Educación, el Gobierno nacional y las universidades de la provincia. Para generar acciones es importante el trabajo conjunto”. 

Por su parte, Munisaga destacó los trabajos que se llevan a cabo con las universidades y la preparación de la policía para prestar los servicios de seguridad y agradeció al Ministerio de Seguridad de la Nación por el apoyo y el trabajo mancomunado desarrollado. 

En ese sentido explicó que con la apertura del Instituto Superior se “consolida uno de los ejes estratégicos de la gestión de seguridad del Gobierno de la Provincia, como la formación y profesionalización de nuestros efectivos policiales”. 


Respecto a la flamante entidad, valoró la importancia de "encontrar esta organización tan relevante para el proceso de planificación como la creación del Instituto Superior que articulará y amalgamará los cursos y necesidades de formación, con Patricia Herrera como líder y rectora de este instituto”. 

Para cerrar, Munisaga destacó los diversos cursos de capacitación que está llevando la Policía de San Juan a través de las universidades y el Ministerio de la Nación. También se expresó Mouzo, quien expuso su beneplácito por la toma del cargo de la nueva rectora, destacando la responsabilidad que le compete. 

La funcionaria nacional manifestó que “desde Nación tomamos el compromiso de acompañar a todas las provincias del país en la formación de las fuerzas de seguridad y federales”. Acto seguido destacó el trabajo fluido de San Juan y dijo que con el apoyo de estas iniciativas buscan federalizar y acompañar a todas las provincias en el crecimiento en materia seguridad.


“Es importante para nosotros llegar a las provincias por el móvil operativo del uso racional de la fuerza, el modelo que debe guiar a las fuerzas a la hora de abordar situaciones conflictivas en el marco de la ley y del respeto a los derechos humanos”, cerró Mouzo.