GOBIERNO
Vacunarán contra el covid a todos los trabajadores esenciales de la provincia. Además, se vacunará a personas de 40 a 49 años sin comorbilidades.

Este viernes la ministra de Salud Pública de San Juan, Alejandra Venerando, dio a conocer los nuevos grupos etarios para incorporar al calendario de vacunación contra el coronavirus en la provincia.

San Juan 11:21 18/6/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com 

Es la primera aparición pública de la funcionaria después de padecer covid. La funcionaria hará el anuncio junto a la Jefa de Epidemiológia, Mónica Jofré, y la Jefa del Programa de Inmunizaciones, Marita Sosa. 

Desde mañana se abrirá la inscripción en la página Vacunación Covid-19 en San Juan para obtener el turno para la primera dosis. Según lo informado por Salud Pública, desde el día martes se iniciará la vacunación. 

Se estima que con este nuevo grupo, se sumarán 150.000 personas. Personas consideradas esenciales durante la pandemia en la provincia de San Juan que ingresan a grupos de vacunación. 

1. Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos. 

2. Transporte público de pasajeros esenciales, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP. 

3. Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias. 

4. Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. 

5. Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos. 

6. Personal de los servicios de justicia con atención al público, conforme establezcan las autoridades competentes. 

7. Personas que deban asistir a otras con discapacidad y comorbilidades, a familiares que necesiten asistencia, a personas mayores, a niños, a niñas o a adolescentes. 

8. Personal de Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad de alimentos, higiene personal y limpieza. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas. 

9. Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales.
10. Personal bancario con atención al público.

11. Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad. 

12. Personal de hoteles, restaurantes, locales de comidas preparadas y locales de comidas rápidas, con servicios de reparto domiciliario. 

13. Actividad minera de proceso continuo. 

14. Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios, en los términos del artículo 3° de la Decisión Administrativa PEN N° 429/20. 

15. Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos. 

16. Actividad registral nacional y provincial. 

17. Personal de organismos de recaudación.
 
18. Servicios postales y de distribución de paquetería. El comercio por vía electrónica (e-commerce) en modalidad de entrega a domicilio o delivery. 

19. Personal de servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia. 

20. Trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial y municipal con atención al público. Autoridades de Gobierno nacional, provincial y municipal.

El proceso de inscripción comienza este sábado y la vacunación el día martes 22 de junio. Los mismos deben inscribirse en la página oficial https://sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan y recibirán un mensaje de texto del número 40340 con el día, la hora y el lugar donde deberán irse a vacunar, el cual dependerá de la zona de residencia.

De hecho este último miércoles se cerró la inscripción para el rango etario que tiene entre 50 a 59 años, por lo que en los próximos días comenzaran a ser inmunizados. De acuerdo a los últimos datos oficiales,  ya se vacunó en San Juan a  279.687, 215.553 con la primera dosis y 64.134 con las dos.