GOBIERNO
San Juan adhirió a un programa nacional e intensifica su lucha contra el trabajo infantil

A través del proyecto "Buena Cosecha", la Provincia recibirá fondos para seguir financiando los Jardines de Cosecha distribuidos en los 19 departamentos.

San Juan 16:50 11/6/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com

Este viernes por la mañana, en sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, llevó a cabo la firma de convenios de adhesión al programa Buena Cosecha del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. 

El mismo promueve la creación de Centros Socio-Educativos Rurales (CSER), destinados a contener a los hijos menores de 16 años de los trabajadores rurales de temporada migrantes durante los meses de la cosecha de la vid y otros frutales. La actividad presidida por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se desarrolló de manera virtual y contó con la presencia de autoridades nacionales y de las provincias de Buenos Aires, Salta y Mendoza. 

Mediante este convenio firmado se trabajará de manera asociada entre el Gobierno nacional, provincial y municipal, sindicatos y empresas a fin de erradicar el trabajo infantil. De esta manera se fomenta la creación de jardines maternales y espacios de contención para niños y adolescentes, además de fortalecer los ya existentes. 

Las acciones que se financian son a demanda de los actores locales y pueden variar según lo acordado con la provincia que ejecute el programa. Durante la reunión virtual, Uñac puso en valor el trabajo desarrollado por la Provincia de San Juan en materia de niñez y destacó que “esta firma de convenios le da un impulso muy particular y que en este caso podamos firmar este aporte para 40 Jardines de Cosecha, los cuales están distribuidos en los 19 departamentos de la provincia, es muy importante”.

En ese sentido, el mandatario provincial explicó que San Juan cuenta con una gran población vinculada al trabajo agrario de manera permanente formal y que esa capacidad se triplica durante los meses de cosecha vinculados al trabajo vitivinícola, hortícola, olivícola. 

Luego destacó, en el marco de la próxima conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que "en San Juan cuando llegaban las temporadas de cosechas muchas familias no tenían donde dejar en guarda a los pequeños; esta situación cambió con la creación de los Jardines de Cosecha, los cuales se verán beneficiados con estos fondos, y los Centros de Desarrollo Infantil". 

Siguiendo en la misma línea, el gobernador afirmó que “desde el Gobierno tenemos que promocionar este tipo de actividades que permitan viabilizar que la mamá y el papá pueden trabajar y que el chico pueda cumplir con todos los derechos que lo asisten”. 

A su turno, el ministro Moroni destacó el trabajo que lleva adelante el Gobierno nacional y las provincias, con el fin de combatir el trabajo infantil: "No hay políticas públicas que se puedan llevar adelante sin autoridades del territorio", aseguró. 

Respecto al programa explicó que "dio muy buenos resultados. El objetivo es que las familias se inserten a través del trabajo y además proteger el derecho de los chicos. Estos espacios permiten que los chicos puedan cumplir con su parte lúdica y de enseñanza mientras los padres trabajan".