Con una transmisión vía streaming, la ex gobernadora presentó el libro en el que habla sobre las "tensiones" durante la gestión de Juntos por el Cambio.
San Juan 19:49 14/4/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com
En medio de las internas dentro de Juntos por el Cambio, la exgobernadora María Eugenia Vidal reapareció en la escena política de forma oficial este miércoles con la presentación de su libro “Mi camino”.
Lo hizo a través de una transmisión en vivo por redes sociales, a diferencia del evento que hace un mes Mauricio Macri organizó para lanzar el de su autoría.
Entre otros temas, habló sobre la administración de la pandemia por parte del Ejecutivo, su paso por la gobernación bonaerense y sus perspectivas con miras a las próximas elecciones.
“Por un lado, estoy muy contenta por la llegada de este día, pero también preocupada por la cifra de fallecidos de este miércoles; por sentir que la pandemia recrudeció en las últimas semanas”, comenzó la exfuncionaria, que responsabilizó al Gobierno por la crisis sanitaria que atraviesa la Argentina. “Hoy estamos así porque no tenemos un plan de vacunación que haya funcionado”, lanzó.
Entrevistada por la periodista Eleonora Cole, Vidal hizo un repaso por algunos de los temas que trata en su libro, donde plantea la necesidad de un cambio en el sistema político nacional. “Lo primero que hay que hacer ese eliminar los privilegios. No está bueno que un gobernador o un intendente estén más de 20 años. Tampoco podemos dar un mensaje de impunidad”, consideró.
Al ser consultada sobre su relación con el expresidente Mauricio Macri y con el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, expresó: “Ambos fueron muy importantes para que yo sea quien soy. Es muy importante quien te da esa primera oportunidad de demostrar qué podes hacer. Hoy tengo diálogo con los dos y con todos los que forman Juntos por el Cambio”.
En otro tramo de la entrevista, la exgobernadora bonaerense aludió al llamado “plan V”, que planteaba su candidatura a la Presidencia en lugar de la de Macri, y al desdoblamiento de las elecciones de la provincia en 2019. “No me arrepiento de haberlo rechazado”, aseguró.
También evitó dar definiciones con respecto a una posible candidatura con miras a las próximas elecciones. ”Yo creo que en un día como hoy no corresponde hablar de candidaturas. Pero sí hay algo que le puedo decir a la gente: sea o no candidata, voy a poner el cuerpo y defender lo que creo. Lo que vaya a ser, lo va a definir la gente”.
Tras más de un año de bajo perfil, que mantuvo desde su salida del Gobierno provincial, Vidal encabezó una presentación a la que sus allegados definieron como un simple “lanzamiento editorial” y no como la búsqueda de un posicionamiento con vistas a una candidatura electoral.