
San Juan 17:14 19/4/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com
Entre las 134 nuevas obras que reforzarán el sistema sanitario argentino ante la segunda ola de COVID-19, se encuentra el Hospital Aldo Cantoni, ubicado en Calingasta.
La construcción del nuevo edificio para el nosocomio es necesaria para atender los requerimientos sanitarios de la población que habita este departamento.
Uñac agradeció al presidente y a su equipo por “cumplir el sueño de los calingastinos que esperaron durante mucho tiempo este hospital que será realidad”.
Seguidamente, el gobernador sanjuanino destacó el esfuerzo que realiza la provincia en cuanto a la inversión de infraestructura para la salud. “Con fondos provinciales logramos tener 6 hospitales en construcción, fundamentalmente en el interior de la provincia”, indicó.
Luego, detalló que "en la visita que realizó el presidente a San Juan le pedí que este hospital fuese incluido dentro del plan de obras nacionales y la verdad que con gran generosidad nos permitió que sea una realidad”.
Con respecto al futuro nosocomio calingastino, Uñac detalló que "es un hospital de 5.000 metros cuadrados, una obra soñada por los sanjuaninos pero fundamentalmente por los calingastinos. Una obra que está a 200 km de la Capital de la provincia, donde habitan casi 11.000 habitantes”.
Luego, explicó que invitó a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, a la inauguración del Hospital de 25 de Mayo que se llevará a cabo próximamente.
Finalmente destacó sobre la pandemia de COVID-19 que “San Juan ha acompañado cada una de las medidas y hemos tenido importantes resultados en lo sanitario y en lo económico, ese es ese equilibrio que tenemos que alcanzar”.
Sobre el final, el gobernador agradeció la inversión de casi 700 millones de pesos que “son vitales en la provincia y lo estamos haciendo gracias a la visión federal que usted presidente y su equipo de trabajo tienen con las provincias”.
El presidente de la Nación, por su parte, hizo un recuento sobre la pandemia y las acciones que lleva adelante el Gobierno para paliar el avance del virus en el país, valoró el esfuerzo de los argentinos, los trabajadores de la salud y los empresarios que debieron diversificar su matriz de trabajo
Luego, anunció el aumento de camas al sistema de salud, la construcción de nosocomios y centros hospitalarios.
Además, puso como ejemplo a la provincia de San Juan al señalar que "a la hora de educar a nuestra gente, necesitamos que nuestros educadores estén vacunados. San Juan, Santa Fe y Buenos Aires encabezan la lista de haber vacunado a más personal de la Educación".
Por su parte, la ministra Vizzotti destacó el esfuerzo de todos los sectores para "contar con un sistema de salud más robusto".
Sobre el cierre, el ministro Katopodis explicó sobre las obras que "estamos sumando infraestructura para lo que viene, una de esas ellas es un hospital importante que priorizó el gobernador Sergio Uñac en Calingasta que vamos conjuntamente a iniciar la ejecución en los próximos días”.