POLÍTICA
La Cámara Electoral volvió a reclamar vacunas si los políticos quieren PASO

Mientras la dirigencia política discute postergar o no las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las legislativas, la Justicia electoral viene haciendo desde hace meses un reclamo constante que no consigue respuesta.

San Juan 19:13 15/4/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com

La Cámara Nacional Electoral advierten que para poder trabajar en lo que será el cronograma de ambas votaciones, el personal destinado para ese fin -concretamente las autoridades de mesa- deben estar inmunizados contra el covid-19. 

En esa línea, este jueves enviaron una carta al ministro Wado de Pedro, en la que le exigen al Gobierno una jornada de vacunación especial. Por estas horas la dirigencia política del país, con especial énfasis en la oposición, analizan una propuesta del Ejecutivo en la que busca posponer las PASO para el 12 de septiembre y las generales para el 14 de noviembre. 

Aunque por ahora no hay nada oficial sobre qué pasará, es casi un hecho que Juntos por el Cambio y otros bloques opositores van a aceptar la idea del Gobierno y las votaciones se postergarán un mes. Sin embargo, del lado de la Justicia electoral advierten que sin vacunas no habrá contienda. 

En la misiva, el organismo reiteró su pedido para de inmunizaciones para el personal que va a participar en la elección primaria prevista hasta ahora para el próximo 8 de agosto. O en su defecto, que le envíen a la Cámara el listado de las personas ya vacunadas, para poder elegir de esa lista a los ciudadanos que van a ser autoridades de mesa y que van a participar de la elección. 

Sobre el número de personas que se deben inmunizar para trabajar en el cronograma electoral, se sabe que son alrededor de 200 mil, por lo que la misiva, firmada por el presidente de la Cámara, Santiago Corcuera, remarcó la necesidad de inmunizarlas contra el Covid-19, ya que aseguran que se trata de un “requerimiento esencial”. 

Asimismo, la carta describe que las autoridades de mesa deben contar con las “garantías mínimas” para desarrollar su tarea durante las elecciones. Incluso, esta no es la primera vez que la Justicia electoral envía este tipo de cartas al Gobierno, aunque en esta última puntualmente se centraron en las autoridades de mesa. 

Sobre pedidos anteriores, la Cámara Nacional Electoral le había pedido al entonces Ministro de Salud, Ginés González García, que el personal que interviniera en las elecciones legislativas fuera incluido en la campaña de vacunación. 

Sin embargo, ese pedido no obtuvo ninguna respuesta. Ahora, en la última carta que envió el tribunal al Gobierno, explican que “resulta vital, para la pureza de todo el proceso electoral, el adecuado funcionamiento de las mesas de votación, lo cual requiere, naturalmente, que sus autoridades cuenten con las garantías mínimas para desempeñarse, de modo de tutelar el efectivo ejercicio del derecho constitucional de sufragio por parte de quienes acuden ante ellas”, explica la misiva enviada al ministro De Pedro. 

Sobre este mismo planteo, la magistrada federal María Romilda Servini, que está internada con coronavirus, fue la primera que puso sobre la mesa que había que inmunizar a todo el personal que formara parte de las elecciones, porque de otro modo ella creía que no se podrían realizar las mismas.