POLÍTICA
Las provincias definen restricciones con poco y nada de acompañamiento al Presidente

Tras el anuncio del presidente ayer miércoles  a la noche de las nuevas restricciones en el AMBA, las provincias de Córdoba y Santa Fe adelantaron que mantendrán las medidas vigentes en sus distritos y no aplicarán nuevas restricciones. Por su parte, Mendoza, Tucumán y San Luis -entre otras- tomarán una decisión durante este jueves  tras analizar la letra chica del decreto presidencial. Catamarca se adelantó a Alberto Fernández y entró en la Etapa Roja de "Aislamiento Estricto".

San Juan 10:40 15/4/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com

"Las provincias pueden tomar todas estas medidas que acabo de enunciar", fue la suerte de recomendación de Alberto Fernández a los gobernadores para que adopten las nuevas restricciones que ayer miércoles anunció para el AMBA en un mensaje donde sorprendió la suspensión de las clases presenciales. 

Sin embargo, no se nota mayor interés en los jefes provinciales para sumarse a la situación impuesto para el área metropolitana de Buenos Aires y ya hubo dos que tras el mensaje de Alberto ratificaron que mantendrán las medidas ya vigentes. 

Tal es el caso de la provincia de Santa Fe, donde el gobernador Omar Perotti dijo anoche que no adherirá a las medias anunciadas por el Presidente y que "continuará con la misma Modalidad de Convivencia en Pandemia" dando continuidad a "las medidas implementadas hasta el momento en el marco de la segunda ola de coronavirus Covid-19". 

En el mismo sentido irá Córdoba, donde hay restricciones para circular de lunes a viernes, entre la hora 0 y las 6, y los fines de semana, entre la 1 y las 6. En tanto se mantienen las clases presenciales, aunque los gremios docentes reclaman el regreso a la virtualidad. 

En Mendoza, el gobernador Rodolfo Suárez había pedido que el Presidente no deje librado a los gobernadores la decisión de adherir a las medidas, y este jueves se reunirá con su gabinete de emergencia para analizará lo dispuesto por Alberto Fernández.

En casi todas las provincias, excepto Buenos Aires, se nota la falta de ánimo para sumarse a la invitación del Presidente y aumentar restricciones. A la decisión adoptada por Córdoba y Santa Fe, y los reparos de Mendoza, sólo Catamarca aumentó sus prevenciones e ingresó en la Etapa Roja de "Aislamiento Estricto", lo que se conoció antes del mensaje presidencial. 

En el resto de los estados provinciales se descartaban prácticamente nuevas medidas y en algunos casos aclararon que esperarían la publicación del decreto presidencial en el Boletín Oficial para analizarlo en reuniones de comités sanitarios. 

Por caso, en Tucumán el gobernador Juan Manzur tendrá encuentros para definir la posición de la provincia, lo mismo hará en San Luis, Alberto Rodríguez Saá. 

En San Juan, Sergio Uñac reunirá al Comité Covid y en Salta, Gustavo Sáenz hará lo propio con el Comité Operativo de Emergencia (COE). En la misma línea Santiago del Estero reunirá a su comité de emergencia para analizar con el gobernador Gerardo Zamora las medidas anunciadas por el Gobierno nacional. En Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés dijo que mantendrá el sistema de fases y de territorialidad y Misiones iría en el mismo sentido de no sumar restricciones.