
San Juan 11:02 19/4/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com
El Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de Estados Unidos (NSIDC) anunció que desapareció el iceberg A68, que cubría un área de aproximadamente 6 mil kilómetros cuadrados cuando se desprendió de la Antártida en 2017.
El A68 se originó en la plataforma de hielo Larson C en el borde de la Península Antártica y apenas se movió durante un año. Sin embargo, comenzó a desplazarse hacia el norte debido a las fuertes corrientes y vientos generadas por el cambio climático.
En las imágenes tomadas el año pasado por un avión de transporte perteneciente al Ministerio de Defensa del Reino Unido, se observó que el iceberg más grande del mundo se había derretido 1.800 kilómetros cuadrados en los últimos 3 años.
El iceberg se rompió en fragmentos cada vez más pequeños a unos 225 kilómetros al noreste de Georgia del Sur. Cuando el trozo más grande que quedaba del A68 medía unos 3x2 nanómetros, el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo consideró que ya no valía la pena seguir monitoreándolo.
Por su parte, Adrian Luckman, glaciólogo y profesor de Geología de la Universidad de Swansea en Reino Unido, afirmó al medio The Independent que es sorprendente que el A68 hubiera tardado tanto en derretirse.
"Cuando se desprendió por primera vez, el iceberg A68 era unas 400 veces más largo que grueso, una forma muy diferente a la que normalmente se imagina un iceberg", dijo el experto. "Esperábamos que no pasara mucho tiempo antes de que A68 se rompiera en trozos más pequeños, pero en realidad pasaron varios años y varios cientos de kilómetros a la deriva antes de que lo hiciera", explicó.
The US National Ice Center: announced that the world's largest iceberg, A68, which broke off from Antarctica in 2017 and covers an area of about 6,000 km2 when it leaves, has melted away.
— 🪐 JEO HR 8844 HD (@jeoHR8844HD) April 18, 2021
🌍😥 pic.twitter.com/H3CGUipRtb