FERIADOS 2021
Qué pasa con el feriado del sábado 1° de mayo: ¿cambia de día o no se mueve?

Por qué es el Día del Trabajador. Cómo sigue el calendario de fechas no laborables y fines de semana largos en 2021.  

San Juan 17:50 27/4/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com 

El próximo sábado es 1 de mayo y se celebra el Día del Trabajador. Si bien es una fecha de conmemoración internacional, también se trata de un feriado nacional. Y al caer en fin de semana, la pregunta clave es si se pasa a otro día o se mantiene. 

La respuesta es que no se pasa, porque es uno de los dos inamovibles del calendario de cada año. El otro que no se modifica ni traslada es el sábado 25 de diciembre, en que se festeja Navidad. 

POR QUÉ EL 1° DE MAYO SE CELEBRA EL DÍA DEL TRABAJADOR 

El feriado es un homenaje a los 'Mártires de Chicago', como se conoce a los 5 condenados a muerte tras una manifestación en 1886 en el marco de una huelga para exigir la reducción de la jornada laboral a 8 horas, que entonces oscilaba entre 12 y 16 por día en los Estados Unidos. En la tercera jornada del reclamo, se produjo un enfrentamiento entre los trabajadores y la policía en Haymarket Square, cuando una bomba de fabricación casera fue arrojada contra las fuerzas de la ley y el orden. Hubo detenciones y años después, en un juicio que la historia demostró ilegítimo, 5 manifestantes -todos anarquistas y comunistas- fueron condenados a la pena capital. 

Este año también se dispusieron 11 días feriados inamovibles, cinco de los cuales dan lugar a fines de semana largos. El último que queda en ese sentido es el 9 de julio, en que se celebra el Día de la Independencia.

Además, habrá cuatro feriados trasladables. Fueron pensados, inicialmente, para promover el turismo interno, pero ante la segunda ola de la pandemia de coronavirus y las restricciones anunciadas, está por verse si cumplen su misión de dinamizar una de las actividades económicas más afectadas por el Covid-19: 

  • El jueves 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Güemes) se celebra el lunes 21 de junio 
  • El martes 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se traslada al lunes 16 de agosto. 
  • El martes 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se mueve al lunes al 11 de octubre 
  • El sábado 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) se pasa al lunes 22 de noviembre