
San Juan 10:27 15/3/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com
El trágico incendio de la Patagonia se cobró una nueva vida, se trata de la segunda víctima, una mujer de 51 años que estaba internada en el hospital de Bariloche, donde recibió asistencia por las graves heridas con el 70% del cuerpo quemado.
María Briones, es la persona fallecida oriunda de Las Golondrinas quien no pudo sobrevivir y se convirtió anoche en la segunda víctima de los incendios en Lago Puelo, jurisdicción situada en el extremo noroeste del Chubut.
“Hay dos víctimas fatales, un trabajador rural que fue encontrado calcinado y una persona que estaba internada en el hospital de Bariloche y que lamentablemente falleció", confirmó oficialmente anoche el ministro de Ambiente, Juan Cabandié.
En tanto que el ministro de salud del Chubut, Fabián Puratich, precisó que “la paciente trasladada falleció porque tenía además algunas dificultades preexistentes".
Con el deceso de Briones, son dos los fallecidos, el primero fue un peón rural de El Maiten, Sixto Garcés (50) quien fue encontrado el jueves carbonizado junto a su caballo y su perro en la zona conocida como "Buenos Aires Chico" donde está la estancia de la cual era puestero.
Por otra parte, hay un caso de extrema gravedad, el afectado es José Luis Rivero, de 53 años, quien fue asistido en Esquel y luego fue derivado a la localidad rionegrina de Bariloche donde "fue compensado, curado y se lo prepara para trasladarlo a Buenos Aires".
Su hijo Manuel, relató que "cuando comenzaron las explosiones mi papá estaba trabajando en una escuela a unos 3 kilómetros de su casa que está en el barrio El Pinar del Paraje Golondrinas", seguidamente "volvió a casa a buscar a dos de mis hermanos, los llevó hasta la ruta, les pidió que corran para el lado de El Hoyo y regresó a socorrer a sus perros y gatos".
Allí fue cuando recibió “quemaduras de segundo grado en un 40% de su cuerpo, las partes más complicadas son la cara, las vías respiratorias y los brazos”, alcanzó trasladarse por sus propios medios en auto al hospital del Hoyo de allí fue derivado, primero al de Maitén, luego al nosocomio de Esquel donde el miércoles por la noche fue inducido a un estado de coma farmacológico y los trasladaron a Bariloche.