
San Juan 12:56 30/3/2021- elinformadordecuyo@gmail.com
La ciudad de Río Turbio, ubicada al sur de Santa Cruz, a tan solo 30 kilómetros de la chilena Puerto Natales, podría convertirse en la primera localidad argentina en estar completamente inmunizada contra el coronavirus, gracias a una iniciativa chilena.
Al menos ese es el deseo del senador del país vecino Carlos Bianchi Chelech, quien presentará hoy un pedido formal ante la Presidenta de la cámara alta para donar 15.000 vacunas con el objetivo de inocular a todos los vecinos y que, de esta manera, se puedan retomar los vínculos laborales y personales que históricamente han unido a los pobladores a ambos lados de la frontera.

"Mi propuesta busca devolverle la mano al sur argentino, que desde siempre ha cobijado a los chilenos, principalmente a los de Puerto Natales. Chile siempre ha tenido mucha cercanía y uso de Río Turbio en materia laboral por la mina, en materia de compras, alimentos, combustibles y educación. Entonces, me parece que sería un buen gesto y es muy bien recibido por los argentinos", explicó el senador.
La cantidad de vacunas que busca donar alcanzaría para los 15.000 vecinos de Río Turbio.
l Hospital Dr. Sánchez de Río Turbio cuenta con tan solo 9 respiradores, de los cuales 4 están en uso. Incluso, hace poco se filtró una carta firmada por profesionales del hospital y dirigida al presidente del centro médico, en la que indican que faltan camas, cestos de basura, colchones y pies de suero, además de enfermeros, personal de maestranza para la desinfección y recursos tecnológicos necesarios "para brindar la atención mínima indispensable que requieren los pacientes" con coronavirus.
"El problema del coronavirus comenzó en enero, cuando hubo un brote después de las vacaciones que fue difícil de manejar, hasta que se empezó a testear todos los días, lo que ayuda a tener conocimiento de los casos y así aislar a los contagiados.
A raíz de la nota que se filtró de los médicos del Hospital Dr. Sánchez, hace una semana llegaron cuatro médicos, nueve enfermeros y dos kinesiólogos. Los casos siguen altos aunque vienen bajando: llegamos a tener 250 activos", señala el concejal por la UCR de Río Turbio Samir Zeidán.
En la Cuenca hay prohibición de salir a la calle a partir de las 11 de la noche y la cantidad de muertes ocurridas en un mes, en un lugar en el que todos se conocen todos, generó mucha preocupación entre los vecinos. "La situación no está controlada y el Hospital de Río Turbio está desbordando. Hubo un chico que se suicidó y mucha gente con depresión por esta situación".
El senador Bianchi Chelech se preocupó cuando comenzaban a aumentar los casos en suelo argentino. Sucede que Río Turbio y Puerto Natales están tan cerca que hay muchas familias divididas en ambas localidades y se calcula que alrededor del 40% de los habitantes de la localidad santacruceña son chilenos.
Además más de 500 chilenos deberían cruzar la frontera todos los meses para cobrar la jubilación y otros haberes en el Banco Nación de Río Turbio. Pero no pueden hacerlo porque el cruce está cerrado debido a la situación sanitaria.