
San Juan 17:02 11/3/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com
Hoy se abrió el ciclo de trabajo de los Centros de Desarrollo Infantil provinciales, espacios de atención integral de niños de 45 días hasta 3 años de edad, donde se aplican y protegen los Derechos de los niños y niñas contemplados en la Ley 26.061.
El encuentro tuvo lugar en Villa Observatorio, en el departamento Chimbas.
Estuvo presidido por el Gobernador de la provincia, acompañado por el ministro de Desarrollo Humano Fabián Aballay, director de Niñez, Adolescencia y Familia, Carlos Olivera; intendente municipal de Chimbas, Fabián Gramajo; diputado departamental, Andrés Chanampa; presidenta del Concejo Deliberante de Chimbas, Noelia Tortarolo y demás autoridades.
Durante el acto, Sergio Uñac destacó: “Inauguramos hoy este CDI, una política que desplegamos hace ya muchos años en San Juan, que año a año sumó mayor cantidad de unidades y de niños en ellas. Este programa implica la oportunidad de educación y recreación para los chicos desde los 45 días hasta los 3 años .
Esta política apunta a que los papás puedan trabajar y contar con el espacio suficiente para aquellos que no tienen quien cuide a sus hijos en ese lapso, que serán contenidos en estos centros y recibirán contención y educación merecidas”.

Continuando, el primer mandatario provincial consideró que “la Ley 26061 establece la protección integral de los Derechos de los Niños y Niñas en todo el territorio Nacional. Esta ley expresa la intención de trabajar por un sector privilegiado como es el de los chicos en San Juan.
Esta decisión está profundamente acompañada por los intendentes, como Gramajo, que nos permite poner esa ley de la intención a la ejecución, con $80.000.000 para los 43 CDI de San Juan, para 1200 chicos, quienes serán los beneficiarios directos y con una gran cantidad de trabajadores, determinado por la la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia”.
Recordando lo vivido en el 2020, el gobernador refirió que “durante el año pasado, San Juan y el país tuvieron profundos desafíos dentro de una pandemia que desenfocó los objetivos primordiales que teníamos en los primeros meses del 2020.
Pero hoy, a casi un año podemos decir que los sanjuaninos estamos a la altura de las circunstancias, más allá de lo que pudimos hacer desde los gobiernos provinciales y municipales, los sanjuaninos decidimos acatar las normas y ser respetuosos y poner por delante el interés general antes que el particular.
En este marco, estos centros trabajaron virtualmente, era lo que debíamos hacer ante una pandemia que puso al mundo en graves problemas sociales y sanitarios en cada uno de los países. Vale el esfuerzo si tenemos en cuenta que los destinatarios son los grupos de niños y niñas, para los cuales no hablamos de gastar sino de invertir”.
En otra parte de su discurso, Uñac aclaró que el CDI de Villa Observatorio se desempeña en el salón de un Centro de Jubilados, quienes compartirán ese espacio y agradeció el gesto. “Esperamos que este año sea mejor.
En este sentido, comenzamos con el calendario de vacunación COVID-19 para los diferentes sectores con absoluta transparencia, de la manera prevista y cuidando principalmente a nuestros abuelos. Esto nos hace sentir que cumplimos con el objetivo general de que en San Juan hay que imponer el bienestar de los sanjuaninos ante todo, que es lo que estamos haciendo”.