CONGRESO
Massa, sobre el proyecto de Ganancias: “El respaldo del conjunto del Parlamento está garantizado”

El presidente de la Cámara de Diputados se refirió a su proyecto y expresó la “alegría, satisfacción y tranquilidad de que el Gobierno tiene la decisión de llevar adelante esta idea”.

San Juan 12:34 9/2/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com 

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se refirió este martes al proyecto de ley para que los trabajadores que ganen menos de 150 mil pesos por mes no tributen el impuesto a las Ganancias y aseguró que “el respaldo del conjunto del Parlamento está garantizado”. 

El titular del cuerpo, quien encabeza la iniciativa, explicó que la semana próxima habrá reuniones informativas con la participación de autoridades de la AFIP, para que los legisladores puedan conocer “la sustentabilidad y el impacto en cada una de las provincias y actividades”, y también de “todos los sectores sindicales involucrados”, señaló. 

“Seguramente el proceso del dictamen se resuelva en extraordinarias, vamos a ver si llegamos a sancionarlo antes del 1ro. de marzo (día de la Asamblea Legislativa) o posteriormente”, dijo Massa en declaraciones a radio La Red. 

El tigrense confesó su “alegría, satisfacción y tranquilidad de que el Gobierno tiene la decisión de llevar adelante esta idea”. Asimismo, afirmó que la oposición mostró su apoyo al proyecto. “Hoy en Argentina estamos frente al absurdo de que la diferencia entre la línea de pobreza y pagar Ganancias es mínima”, apuntó y continuó: “Es un esfuerzo fiscal de 42 mil millones de pesos que el Estado deja de percibir, pero que centralmente están orientados a que el trabajador o la trabajadora que hoy pierde hasta 20, 25 mil pesos de impuesto a las Ganancias en el salario, pase a consumirlo”. 

Para el titular de la Cámara baja, “el desafío que tenemos es recuperar el ingreso, motorizar el consumo, porque en definitiva es parte de la recuperación de la economía argentina”. Sobre el costo, que no estaba previsto para este año, Massa explicó que la meta presupuestaria se cumplirá por “la suspensión de la aplicación de la reducción de alícuotas en grandes empresas”, lo que “genera un ingreso fiscal que, en lugar de apropiárselo el Estado, se utiliza para que más de un millón de trabajadores dejen de pagar Ganancias”. “Tenemos que volver a una lógica que nos permita que sólo el 10% de los trabajadores pague, en los sectores más altos”, añadió.