
San Juan 10:27 19/1/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com
El epicentro fue en la localidad de Media Agua, departamento Sarmiento. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica informó que fue de 6.4 grados.
Se calcula que el fuerte movimiento se originó 42 kilómetros al suroeste de la Capital sanjuanina.

Tuvo una profundidad de 10 kilómetros. Ocurrió sobre las 23.40 del lunes 18 de enero de 2021.
Es preciso señalar que luego del terremoto ocurrido en 1944, la provincia viene trabajando con un código edilicio que ha permitido tener un alto porcentaje de su construcción sismorresistente.
Esto ha permitido soportar de mejor manera los distintos sismos y temblores que ocurrieron desde entonces.

Los daños en cada departamento
- Sarmiento: daños materiales en un número reducido de viviendas precarias. Iglesia: sin daños personales ni daños de infraestructura. Salvo cuestiones menores Calingasta: cuatro casas de daños leves, desprendimientos de piedras en el camino.
- Valle Fértil: sin daños personales, ni de significación relevante en daños materiales.
- Ullum: sin complicaciones personales, solo algunas fisuras. Alguna rotura de techo donde ya está trabajando las dependencias de Defensa Civil. Zonda: cuatro familias evacuadas.
- Chimbas: sin daños materiales, ni daños personales.
- Pocito: sin problemas en viviendas precarias. Grietas en la calzada en la Ruta 40 que está siendo señalizada por la policía de San Juan.
- Rawson: una casa derrumbada sin heridos. Rivadavia: asentamiento de calle 5 y Pellegrini que están siendo relevadas por el Ministerio de Desarrollo Humano.
- Santa Lucía: cinco casas averiadas, sin daños personales.
- 25 de Mayo: Algunas casas con fisuras. Angaco: hasta el momento no habría ningún tipo de problemas personales ni materiales.
- San Martín: no hay problemas materiales ni personales. Albardón: dos casas fisuradas, pero no hay daños personales.
- 9 de Julio: resta relevar una zona, hasta el momento pequeños daños materiales que serán reparados con ayuda del gobierno de la provincia y los municipios a cada una de las familias que atraviese esta situación.
- Caucete: importante intervención en infraestructura de viviendas. Quienes van a ser trasladados a viviendas en unos meses, gente de casas precarias sufrieron algún tipo de fisura.
- Capital: no habría ningún tipo de daños personales, solo daños menores. Sí se registraron daños materiales en el Centro Cívico.
- Jáchal: no hubo problemas de infraestructura ni daños personales.
Rutas y caminos
Hay distintas rutas de jurisdicción nacional o provincial en las que se produjeron algunas grietas, por ejemplo en Ruta 40, en tránsito entre el departamento de Pocito y Sarmiento.
Este martes por la noche, a horas de ocurrido el terremoto, se procedió a cortar el agua en los distintos canales para evitar daños mayores por algunas caídas de árboles.
Los servicios de energía y agua se comenzaron a reestablecer paulatinamente.