
San Juan 12:49 25/1/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com
Para evitar estos cuadros es importante cuidar la hidratación y la alimentación, consumir agua segura y jugos naturales durante todo el día; no tomar bebidas con cafeína o con alto contenido en azúcar (como las gaseosas corrientes), muy frías o calientes; preferir las comidas frescas y livianas a las pesadas; reducir la actividad física; cubrirse la cabeza con un gorro o pañuelo al salir y llevar agua para mantenerse hidratado.
También se recomienda no consumir alcohol; permanecer en lugares ventilados y frescos; vestir ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros; no exponerse al sol directo entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde; tomar abundante agua antes, durante y después de hacer ejercicio.
Cómo reconocer el golpe de calor
Los síntomas son: temperatura del cuerpo 39-40°C o mayor (medida en la axila), piel roja caliente y seca (se agota la transpiración), respiración y frecuencia cardiaca acelerada, dolor palpitante de cabeza, alteración del estado mental y del comportamiento (vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento) y convulsiones.