
San Juan 15:28 11/12/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com
Este viernes, el Gobernador Sergio Uñac encabezó el acto de entrega de 26 escrituras de regularización dominial. Acompañaron la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone; el ministro de la Corte de Justicia de la Provincia, Daniel Yapur; la secretaria de Gobierno, de Justicia y Derechos Humanos, Nerina Gimbernat; el director de Regularización y Consolidación Dominial, Roberto Ávila Tello; la sub directora de Regularización y Consolidación Dominial, María Montes de Oca; y el presidente del Colegio Notarial, Bernardo Quiroga.
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial es un organismo dependiente del Ministerio de Gobierno que tiene por finalidad brindar solución a todos aquellos poseedores y sus familias, que no han podido acceder a la titularidad de su única vivienda en la que habitan actualmente y que ocupan desde la fecha que establecen la leyes N° 24.374 y 1808-C, y el Decreto 009/19, en forma lícita, acreditando tal circunstancia con la documentación pertinente.
Para ello se acciona un procedimiento administrativo – notarial que consiste en comprobar que el ocupante cumple con los requisitos establecidos en la legislación vigente y así obtener el beneficio de la escritura de regularización dominial de su vivienda y, oportunamente, la escritura de consolidación dominial pertinente, todo ello con un trámite sencillo y económico.
Durante el acto de entrega; Uñac recalcó la importancia de este accionar como un paso más en materia de justicia social: “Quiero resaltar este hecho que es muy significativo.
El estado debe asegurar aún más la realización de este tipo de actos donde se les entrega la escritura y puedan así ser poseedores totales" y se dirigió a los presentes, "quiero agradecerles la confianza, creo que es significativo que podamos trabajar en todos estos actos, en todo este abanico que el Estado tiene, las grandes cosas o las que parecen más pequeñas pero que son tan significativas como tantas otras”.
Durante su alocución, Uñac puso énfasis en el trabajo mancomunado realizado por todos los sanjuaninos para la concretización de lo logrado en este año particular por la pandemia de coronavirus que "nos hizo re pensar el presente pero fundamentalmente las actitudes y el futuro que tendremos que construir en conjunto. Esto ha dejado cicatrices en los sanitario, no menos significativo en lo económico, pero creo que una vez más los sanjuaninos hemos demostrado que nos podemos sobreponer".
En lo posterior, analizó que "este trabajo mancomunado nos ha permitido ser de las 5 provincias con mejor relación contagio - cantidad de habitantes. Esto se produce cuando hay una sociedad que entiende que el esfuerzo general produce resultados individuales”, cerró su alocución Uñac.
A su vez auguró que "vamos a pasar unas fiestas de lo que pensamos que lo podíamos pasar, la curva de contagios ha descendido, hay menos utilización de camas de terapia intensiva. Estoy seguro que vamos a valorar esto y nos vamos a cuidar respecto de las cosas que debemos hacer, pensando en que vamos a ingresar a un 2021 donde todos vamos a estar un poco mejor, no solo en lo sanitario, sino por lo que eso repercutió directamente en la economía mundial".

Por su parte, Aubone hizo hincapié la relevancia del acto de entrega al que calificó de "una deuda social pendiente".
"Si bien esta oficina nació hace dos años, es una decisión del gobernador Uñac desde su época de campaña como gobernador. Ya por el 2015 soñaba con esta propuesta y trabajó mucho en eso”, manifestó Aubone.
En ese sentido, destacó el trabajo realizado que llevo a la conclusión de "esta entrega en un año tan complejo como lo estamos terminando, coronar así con la entregas de estas escrituras demuestra todo el trabajo y compromiso de este equipo".
Al cierre, Ávila Tello se mostró convencido de que "esta política de regularización dominial impulsada por el. Gobernador y que lleva adelante con el esfuerzo y responsabilidad la ministra Aubone, tiene un fuerte sentido social, ya que no solamente se permite a través de este proceso alcanzar a las familias sanjuaninas la titularidad tan ansiada, sino que también mejorar la calidad de vida llevándoles tranquilidad y seguridad a sus hogares”.