CRISIS HABITACIONAL
Casi el 40% de los inquilinos de todo el país está endeudado

Los resultados de una encuesta de Federación de Inquilinos muestran la profundización de la crisis económica de las familias que alquilan y la crisis habitacional producto de la falta de control del cumplimiento de la Ley de Alquileres.

San Juan 18:20 4/12/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com 

La Federación de Inquilinos Nacional publicó los resultados de su encuesta hecha en diciembre en todo el país. Los ingresos totales del hogar dedicados a alquilar, en diciembre, asciende al 56.1% mientras que en el mes de octubre fue del 51.7%. 

Además, el endeudamiento asciende al 39.9% de los hogares inquilinos. Los resultado indican la profundización de la crisis económica de las familias inquilinas, y la crisis habitacional producto de la falta de control del cumplimiento de la ley de alquileres y el decreto. A este marco de situación se agrega el golpe de mercado en los precios de los alquileres. 

El 94.5% de los inquilinos cree que no hay control de los derechos al acceso a la vivienda en alquiler, mientras que el 58% manifestó que sufrió aumentos en el período de la pandemia. 

Los resultados reflejan una inestabilidad muy alta: 

El 39.6% de los consultados no sabe dónde irá a vivir en los próximos meses, el 19.7% tendrá que mudarse y el 11.4% respondió que está en riesgo de desalojo inminente. Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional manifestó: “La situación se agrava mes a mes a raíz de dos causas: un mercado inmobiliario que le ha declarado la guerra a los inquilinos fijando aumentos profundamente abusivos y por otro lado la situación económica que lleva al endeudamiento y la situación de cientos de miles hogares inquilinos que cuando finalice el decreto, el 1 de febrero, corren riesgo de quedarse en la calle por la imposibilidad de pagar el alquiler o de reunir sumas de dinero altísimas para ingresar a una nueva vivienda”.