COVID-19 HOY
El mundo supera los 1,5 millones de fallecidos a causa del coronavirus

La pandemia del coronavirus superó el umbral del millón y medio de fallecidos. Las cifras arrojan que más de 10.000 personas mueren cada día a causa de esta enfermedad. Con la administración próxima de las vacunas se espera que estas cifras bajen pronto. Entre tanto, Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia a nivel global, rompió sus propios récords de muertes diarias, con más de 3.000 decesos a causa del virus en la última jornada.

San Juan 09:19 4/12/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com 

Cerca de un año después de que se registraran los primeros casos de Covid-19 en Wuhan, China, Estados Unidos sigue siendo el país más golpeado por la pandemia a nivel global. 

Este jueves registró su récord más alto de muertes: 3.157 personas perdieron la batalla frente al virus en solo 24 horas, una cifra que coincide con nuevos picos máximos diarios de hospitalizaciones. 

El territorio estadounidense encabeza la lista del total de 65.048.192 contagios y 1.503.107 muertes en todo el planeta, según el conteo independiente de la Universidad Johns Hopkins. 

  • Más de 1,5 millones de personas han fallecido a causa del coronavirus 

Más de millón y medio de personas han perdido la vida debido a causa del Covid-19, lo que supone que se registra una muerte cada nueve segundos en un promedio semanal. Medio millón de muertes ocurrieron en los últimos dos meses, lo que indica que la gravedad de la pandemia está lejos de terminar. 


Casi 65 millones de personas en todo el mundo han sido infectadas por la enfermedad y el país más afectado, Estados Unidos, lucha actualmente contra una tercera ola de infecciones por coronavirus. 

Solo en la última semana, más de 10.000 personas en el mundo murieron en promedio todos los días, lo que ha aumentado constantemente cada semana que pasa. 

Muchos países están luchando ahora contra una segunda y tercera oleada incluso más grandes que la primera. El nuevo coronavirus causó más muertes en el último año que la tuberculosis en 2019 y casi cuatro veces la cantidad de muertes por malaria, según la Organización Mundial de la Salud. 

La región de América Latina, la más afectada a nivel mundial en términos de muertes, superó recientemente los 450.000 fallecimientos.