CICLISMO
Del 24 al 31 de enero, la provincia vibrará con una nueva edición de la Vuelta a San Juan

El gobernador Sergio Uñac presidió la presentación oficial de la tradicional competencia, que en esta oportunidad contará con ocho etapas y la participación de 25 equipos de gran nivel.

San Juan 08:37 17/12/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com 

Sergio Uñac, presidió ayer por la tarde la presentación oficial de la 39º Vuelta Internacional a San Juan. El evento, realizado en el salón Cruce de los Andes, fue transmitido vía streaming y en su transcurso se dieron a conocer las novedades que tendrá la nueva edición de la tradicional competencia. 

En la Vuelta a San Juan entrante participarán 25 equipos. Cuatro de ellos serán de categoría UCI World Teams, cuatro UCI Pro Teams, ocho Continentales y nueve selecciones nacionales. 


La mesa de autoridades estuvo conformada por el gobernador Sergio Uñac; el secretario de Deportes, Jorge Chica; el presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan José Chica; el subdirector de la Vuelta, Oscar Villalobo y el presidente del Pedal Club Olimpia, Juan Ernesto Pacheco. 

El gobernador señaló que el evento deportivo de carácter internacional tendrá continuidad aun en pandemia, poniendo el foco en el estricto protocolo sanitario que se implementará en las distintas etapas. El mandatario anunció que "la competencia contará por primera vez con ocho etapas. Los mejores equipos del mundo van a estar acá, están haciendo ellos esfuerzos de todo tipo para estar presentes y nosotros también". 

Uñac sostuvo que “San Juan es ciclista por naturaleza, los sanjuaninos somos ciclistas por naturaleza; lo que vamos a hacer es montar una gran foto de una competencia que va a estar sumamente cuidada, que no tendrá llegadas masivas porque eso no estará permitido. 

De las ocho etapas, cinco llegarán al Circuito San Juan Villicum y las otras restantes finalizarán en lugares de difícil acceso”. "Lo que estamos haciendo es demostrarle a la UCI que nos animamos a desarrollar competencias aun en pandemia, con el cumplimiento de los protocolos respectivos. Es lo que estamos haciendo con el automovilismo y lo haremos con el fútbol en enero", agregó el gobernador. 

El mandatario señaló que “los sanjuaninos hemos hecho muchos esfuerzos para lograr el estatus sanitario acomodado que nos permita lograr este desarrollo de competencias, porque esto es mucho más que un hecho deportivo, es un hecho social muy fuerte". Uñac puso de relieve además la proyección mundial que ha adquirido la competencia en los últimos años, afirmando que "esta Vuelta ha hecho que un producto netamente local llegue más de 100 países gracias a los medios de comunicación locales, nacionales e internacional". 

Para finalizar, aseguró que su gestión apuesta, pese a la pandemia, a seguir manteniendo la llama viva del deporte, que es el mejor articulador de una sociedad y vaya si no lo demostramos en la provincia”.

Por su parte, el secretario de Deportes, Jorge Chica, explicó que la competencia se desarrollará bajo “un protocolo sumamente estricto. Vamos a mostrarle al mundo la pasión del ciclismo, pero también la tradición de los sanjuaninos, cómo vivimos este deporte y nuestras costumbres”.