
San Juan 16:58 16/11/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com
Este lunes, el Gobernador de San Juan, Sergio Uñac, participó del acto apertura del II Foro de Líderes por la Educación. El Director de Perfil Educación, Rodrigo Lloret; la Secretaria de Asuntos Académicos UBA, Catalina Nosiglia y la representante Adjunta de Unicef en Argentina, Olga Isaza, acompañaron al mandatario.
"Estoy muy contento de participar en este II Foro por la Educación, los sanjuaninos estamos orgullosos de que se realice en la Casa de San Juan, teniendo en cuenta lo relevante de esta casa, de quién vivió que fue, ni más ni menos, que Domingo Faustino Sarmiento", sostuvo el Gobernador en su disertación.
"Hablar de Sarmiento es hablar de, quien quizás, visibilizó una sociedad distinta, asentando esa visión sobre la educación argentina como trampolín para poder encontrar igualdad de oportunidades y mejor bienestar para todos", sostuvo el mandatario. A lo que añadió: "En definitiva, Sarmiento pensó la educación no solamente como un sistema, sino un ecosistema".
En esta línea, consideró que "el gran desafío que tenemos en la actualidad es poder mirar que la en la educación es necesario que cuente con la necesaria participación de los sectores académicos, del periodismo, de los docentes".
"Es necesario también escuchar la voz de los estudiantes, para eso hay que abordar mesas de diálogo, como este Foro, donde podamos mirar qué educación tenemos y que educación queremos, cómo establecemos un punto de partida y cómo alcanzar los nuevos desafíos que se deben establecer que sin dudas", manifestó Uñac.
El mandatario aseguró que así será posible una sociedad heterogénea, "donde el Gobierno deberá brindar un proyecto educativo en donde todos se sientan contenidos"
"Podremos mirar cómo en tiempos de pandemia fue tan necesaria la conectividad y la comunicación para poder llegar a todos los sectores. Si eso falta, habrá que abordarlo en el país. Desde un punto de vista de la calidad educativa, deberemos combinar el hacer con el saber hacer", reflexiona.