
Desde el propio Frente de Todos reconocen que no está definido qué ocurrirá con el aumento a los jubilados en diciembre.
San Juan 09:17 16/11/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com
Hay quienes consideran que hay pagar un aumento por decreto, tal como venía ocurriendo por la ley de 2017, pero también están quienes entienden que por limitaciones fiscales habría que emitir un bono de compensación. Al fin de cuentas cabe la pregunta concreta si hay o no un plan económico y si se trata o no de un ajuste.
La llegada de la misión del Fondo Monetario Internacional sigue generando cambios en la marcha de la economía argentina. En principio, se pasó de ASPO a DISPO en el AMBA (40% del PIB) para desarmar todo el "paquete covid".
A su vez, el ministro de Economía Martín Guzmán confirmó que el déficit fiscal primario 2021 será de 3% y no de 4,5%. Está por verse si será de "dos y algo".
También se aprobó el cambio de fórmula para jubilaciones y pensiones. Ya no será 50% inflación + 50% salarios, sino 50% salarios + 50% recaudación. Tampoco será trimestral, sino semestral.
La duda ahora es qué pasará con las jubilaciones y pensiones en diciembre, que correspondería un aumento por decreto.
Desde la Casa Rosada filtran que, como ya se aprobó la nueva ley, podría darse un bono compensatorio por única vez, y luego tendrían que esperar hasta marzo para un aumento con la nueva fórmula.
Cobrar la jubilación en la Argentina es como cobrar un plan social.