
San Juan 08:55 6/10/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com
En el marco de acciones conjuntas que llevan adelante Nación y Provincia, arribaron a San Juan funcionarios de distintas dependencias de la cartera sanitaria nacional. La visita se enmarca en el trabajo que viene realizando el Comité COVID-19 del Ministerio de Salud local en la preparación de infraestructura, servicios y atención de pacientes de coronavirus.
Fueron profesionales de Enfermería, Epidemiología, terapistas, entre otros, quienes visitaron el Centro de Adiestramiento René Favaloro (CARF) y tomaron conocimiento del armado, evaluación, testeos y cabinas de hisopado, de en esas instalaciones.
El recorrido comenzó en el Centro de Rehabilitación Integral, que es en esencia la primera “estación” del Circuito COVID. Luego hicieron todo el camino de revisación médica del ingresante, cabina de hisopado, ingreso y egreso y administración, tramo donde se toman los datos del paciente.
Las autoridades de la Zona Sanitaria y del Centro de Adiestramiento René Favaloro, respectivamente, informaron sobre la gran tarea que desarrollan en la Mesa Operativa COVID-19, sección donde se hace el seguimiento por Telesalud y telefónico de los pacientes.
Por su parte, la licenciada María Victoria Enriquez, de la Dirección de Enfermería del Ministerio de Salud de la Nación, destacó: “Venimos a dar apoyo para la preparación de las terapias y de los servicios, aconsejar sobre actualización en los tratamientos de pacientes COVID y formar enfermeros en la especialidad de Terapia Intensiva” aseveró.
“Queremos evitar el colapso de los servicios sanitarios y generamos recomendaciones en ese sentido, y también tratamos de armar vínculos para que la Teleenfermería sea un servicio de capacitación a distancia”, dijo la profesional.
El director del CARF, doctor Walter Clavel, por su parte consideró “muy importante la visita de los funcionarios provinciales y nacionales. Informamos de nuestra tarea en la patología COVID y mostramos la distribución y el armado de nuestro establecimiento para tratar lo mejor posible esta enfermedad”, sostuvo.

El mismo, hizo hincapié en la organización dispuesta en la mesa operativa del COVID-19 con el seguimiento del paciente, tanto en Telesalud como telefónicamente.
Clavel destacó que su trabajo se centraliza en el departamento de Rawson, con 127 mil habitantes. “En este momento tenemos 136 pacientes con coronavirus y 56 recuperados. Hacemos el seguimiento de los positivos con sus contactos estrechos y un equipo de profesionales capacitados para esa tarea”, contó.
Participaron de la recorrida, la ministra de Salud Pública, Dra. Alejandra Venerando, acompañada por la subsecretaria de Calidad, Recurso Humano y Regulación Sanitaria de Nación, Dra. Judit Díaz Bazán.
También fueron parte del recorrido, la secretaria de Planificación, Alina Almazán; el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo y la jefa de Zona Sanitaria V, Ivana Garzón. Por Nación asistieron los profesionales itinerantes Diego D'Giano y Mauro Gualdrini, María Victoria Enriquez (Dirección de Enfermería), Agustina Flamenco Marucco, Ayelen Vega (Epidemiología) y María Clara Zerbino (Equidad en Salud).