JUDICIALES
La Justicia rechazó el amparo de Juntos por el Cambio contra las sesiones virtuales

Se consideró válida la polémica sesión en la que la principal oposición estuvo presente pero sin que oficialmente se la incluyera en el quórum y validaron el derecho de la Cámara a funcionar de manera remota.


San Juan 12:22 06/10/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com 

Tras el escándalo en la Cámara de Diputados del martes pasado, la Justicia tomó hoy una decisión respecto a las sesiones virtuales rechazadas por Juntos por el Cambio. La diputada nacional, Mónica Frade, había presentado un recurso de amparo en contra de la modalidad remota. Finalmente la sala 4 de la Cámara Contencioso Administrativo Federal declaró inoficioso el amparo de la legisladora y reafirmó la vigencia del protocolo de sesiones virtuales. 

A pesar de la postura de Juntos por el Cambio, que en varias oportunidades demostraron estar contra de la modalidad remota para sesionar ya que consideran que los proyectos de gran magnitud no pueden ser tratados por medio de una pantalla, la Justicia aseguró su vigencia. De esta manera, se ratificó el rechazo al amparo realizado por el Juzgado Contencioso Federal 12. 

Desde la oposición negaron que haya aún una definición concluyente sobre el tema. Igualmente con el reciente rechazo de la Justicia, el Protocolo de Funcionamiento Parlamentario Remoto que fue aprobado por la Cámara baja el 13 de mayo pasado y prorrogado por acta de Labor Parlamentaria el 2 de julio y por segunda vez el pasado martes, se encontraría vigente. 

Los referentes de Juntos por el Cambio consideran que «el fallo sobre la presentación de Frade quedó abstracto» porque «es sobre un estado de situación anterior al martes» pasado. Los miembros de la oposición unidos en el bloque de Juntos por el Cambio señalaron que el protocolo para sesionar de manera virtual se encontraba vencido, por aso asistieron de manera presencial al recinto para demostrar su rechazo a la modalidad remota y pedir que se llegue a un “consenso”. 

Fue el presidente del bloque en Diputados, Mario Negri, quien expresó que impugnarían la sesión y llevarían lo ocurrido a la Justicia. Por otro lado, el oficialismo resaltó que al contar con el consenso de la mayoría de los bloques, se cumplían las condiciones para renovar el protocolo. Pero desde el lado de Juntos por el Cambio advertían que se requería necesariamente unanimidad. Finalmente el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, habilitó la sesión virtual y fue criticada por los diputados del bloque Cambiemos terminantemente.