San Juan 16:37 08/10/2020 06/10/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com
Un día después de haber planteado que no son tiempos de ir a los extremos, Elisa Carrió apretó el acelerador y se presentó ante la Justicia para denunciar que Alberto Fernández “busca la nulidad de la Causa de los Cuadernos”.
Junto a un grupo de legisladores ampliaron un amparo ya presentado en el que apunta a la decisión del gobierno de “eliminar la Autoridad Nacional de la Competencia” y así, sostienen, dar de baja un expediente que analiza la cartelización de la obra pública.
“El kirchnerismo elimina el organismo que debe controlar el funcionamiento de la ley de defensa de la competencia porque persigue el objetivo de lograr la nulidad de las causas que prueban la cartelización de la obra pública”, dijeron Carrió y los diputados Hernán Reyes, Maximiliano Ferraro y Juan López a través de un comunicado de prensa.
Es un paso más en el acuerdo de impunidad de Alberto y Cristina", agregaron. En los hechos, hasta el momento lo que hizo el Ministerio de Desarrollo Productivo, que comanda Matías Kulfas, fue anular el concurso público a través del cual salieron los postulantes a ocupar la Autoridad Nacional de la Matías Kulfas anuló el concurso para conformar la Autoridad Nacional de la Competencia por "vicios graves".
Ese concurso ya se había realizado y, antes de dejar la Presidencia, Mauricio Macri había enviado al Senado los pliegos de los ganadores, pero su sucesor los retiró (junto a los de otros postulados a jueces, fiscales y defensores). En ese momento, Carrió y compañía presentaron el amparo en el fuero Penal y en el Contencioso Administrativo.
Ahora, con la resolución 527/2020, la cartera de Kulfas anuló lo actuado en ese concurso y volvió todo a foja cero. En los argumentos, consideran que se cometieron una serie de "vicios graves" en la realización del concurso que son de "imposible subsanación" de concretarse las designaciones.
Desde el ministerio plantearon la necesidad de iniciar un nuevo proceso, pero la resolución en cuestión no convoca formalmente a otro concurso. Hernán Reyes presentó la denuncia junto a Carrió. Reyes, que fue uno de los impulsores de la ley, asegura que así "el Presidente decidió que la causa de la cartelización de la obra pública sea analizada por funcionarios designados por el Poder Ejecutivo y sentenciada por la Secretaría de Comercio Interior, la señora Paula Español".
"Esto significa que el kirchnerismo debería sancionar al kirchnerismo", añadió el legislador porteño. Cuando se inició la causa de los cuadernos, la Comisión Nacional de la Competencia bajo el mando macrista inició un expediente por posible cartelización de la obra pública, atento a lo que fue revelando la causa judicial con el testimonio de arrepentidos.
En última instancia, lo que surja de ese trámite debería ser resuelto por la creada, pero nunca constituida, Autoridad Nacional de la Competencia. Mientras tanto no se designen a sus miembros esas facultades quedan bajo la órbita del Poder Ejecutivo. "No quieren dejar cabos sueltos, van por la causa en la Justicia y también quieren cerrar este expediente", consideraron en el entorno de Lilita en diálogo con PERFIL.
Este miércoles, Carrió recibió en su casa de Exaltación de la Cruz a Ferraro, López, Paula Oliveto, Mariana Stilman y Mariana Zuvic. Allí, repasaron la “estrategia jurídica en las diferentes cuestiones institucionales que impulsamos en virtud de los atropellos que se vienen desarrollando”, en palabras de la propia Carrió que lo difundió vía Twitter. De todas formas, también aclaró que “no son tiempos de ir a los extremos”. “Sí de ser intransigentes en defender el estado de derecho y sostener la paz social y no violencia”, agregó
Mantuve una reunión de trabajo junto a diputados nacionales de la Coalición Cívica. Analizamos la situación actual y futura del país y de Juntos por el Cambio. pic.twitter.com/BrCR0nv3pX
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) October 7, 2020