GOLPE AL RELATO
Revelan que directivos del BCRA ahorran en dólares y títulos en Uruguay

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sufrió un duro golpe luego de los anuncios con los que apunta a desincentivar el ahorro en dólares.


San Juan 10:11 2/10/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com 

El relato pesificador que intenta instalar la Casa Rosada sufrió otro revés. Luego de conocerse los funcionarios que ahorran en dólares, ahora difundieron que el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, también lo hace. 

Según al documento que pudo acceder El Cronista Comercial, 4 de los 5 directivos del BCRA preservan un 36% de sus bienes en moneda extranjera. "Suman un patrimonio total de casi $156 millones, de los cuales unos $57 millones están invertidos en dólares en efectivos o en cajas de ahorro pero también en inmuebles y títulos en Uruguay", agrega. 

Hasta el momento se conocía la última declaración jurada de Pesce como funcionario público de 2015 cuando era vicepresidente de la autoridad monetaria. En aquella oportunidad había declarado US$53.880. 

En la declaración de 2019 informó que atesora unos US$258.373 distribuidos en 3 cajas de ahorro en el país. "La mayor parte (US$203.142), la declaró en efectivo", sorprendió Pesce. Es que en general, los funcionarios pesifican al tipo de cambio del día de presentar dicho documento para evitar polémicas. 

A su vez, "declaró bienes por $16.678.642 al inicio del 2019 y que lo culminó con $73.158.343. Su patrimonio creció un 338% en un año. 

El aumento se explica por la sucesión de Carlos Enrique Pesce, que saltó de $121.000 a $42 millones", agregó dicho medio. En el Gobierno entienden que están sufriendo un "golpe de mercado" y que esto formaría parte de esta situación.