
San Juan 10:31 29/10/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com
El Ministerio de Salud de Perú confirmó un caso de difteria en una niña de cinco años que vive en una zona muy pobre de Lima, en un sector donde las autoridades sanitarias empezaron a hacer controles preventivos casa por casa para prevenir el Covid-19.
La menor fue hospitalizada, por ahora está estable y se encuentra bajo observación médica.
Su familia pertenece a una comunidad de la Amazonía que vive en Lima desde hace un año. Según el viceministro de Salud de Perú, Luis Suárez, ellos le informaron a las autoridades sanitarias que la niña había sido vacunada contra la difteria al nacer.
Sin embargo, no recibió las siguientes dosis de refuerzo necesarias para crear la inmunidad a esta enfermedad, “por lo tanto, es una niña no vacunada”, expresó Suárez.
¿Qué es la difteria y por qué preocupa a las autoridades peruanas?
El último caso de difteria en Perú se registró en el año 2000 y, ahora enciende las alarmas, ya que es una enfermedad que puede ser mortal.
Se trata de una infección aguda que se transmite principalmente por secreciones de personas infectadas. Es causada por el bacilo de Klebs-Löffler (Corynebacterium diphtheriae) y afecta principalmente a las membranas mucosas de la nariz, la garganta, las vías respiratorias superiores y, en algunas ocasiones, puede causar daños en la piel.
Entre los síntomas está la aparición de una membrana gris en la garganta y las amígdalas, hinchazón en los ganglios linfáticos del cuello, dificultad para respirar, fiebre, escalofríos y malestar general.Hoy, 50 brigadas del Minsa realizan acciones de vacunación casa por casa en la zona de Manzanilla, en La Victoria, donde se registró un caso de difteria. Especialistas se desplazan con el objetivo de identificar a personas no vacunadas y casos sospechosos de la enfermedad. pic.twitter.com/v30T0qUiKO
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) October 28, 2020