ÁMBITO LEGISLATIVO
Oficializaron rebajas de impuestos que impactarán en la factura eléctrica

La medida se desprende de propuestas surgidas en el Acuerdo San Juan. Contemplan las modificaciones parciales de la Ley Nº 863- A (Fondo PIEDE) y de la Nº 789-A, ( Línea 500 Kv), que establecen la reducción parcial y progresiva de los montos a incluir en la facturación de los usuarios del Servicio Público de Distribución de Electricidad de la provincia de San Juan.


San Juan 20:07 23/10/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com 

También, entrará en vigencia, a partir del 1 de noviembre de 2020, la modificación del Código Tributario y Ley Impositiva Año Fiscal 2020 con reducciones en Ingresos Brutos e Impuesto a los Sellos y exención al Impuesto Automotor en vehículos eléctricos e híbridos. Y además, la puesta en práctica de un régimen de Compre Sanjuanino. 

Todos estos asuntos antes mencionados fueron aprobados durante la decimosegunda sesión del período ordinario llevada a cabo durante la mañana del jueves 22 de octubre. Además, en la ocasión, los diputados habilitaron la realización de sesiones virtuales en casos excepcionales mediante la modificación del Reglamento Interno del Poder Legislativo, y ratificaron un convenio específico de colaboración entre el gobierno de San Juan y la Unión Iberoamericana de Municipalistas. 

Cabe señalar que la comunicación oficial remitida por el Poder Ejecutivo, con tratamiento sobre tablas en el orden del día, por la que da la noticia mediante mensaje nº 213 de la Ley de Necesidad y Urgencia Nº 2132-P, pasó para su tratamiento en comisiones en Legislación y Asuntos Constitucionales y Hacienda y Presupuesto. 

La sesión estuvo conducida en forma alternada por el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Roberto Gattoni, y el vicepresidente primero del Poder Legislativo, diputado Eduardo Cabello, quienes estuvieron acompañados por el secretario Legislativo, Nicolás Alvo. 

Modificación Ley N° 863-A- Fondo PIEDE 

 Asimismo, trataron y aprobaron el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo por el que se modifica parcialmente la Ley Provincial N° 863-A, sobre el Fondo de Plan de Infraestructura Eléctrica Provincial para el Desarrollo Socioeconómico y Productivo (fondo PIEDE), destinado a la financiación de obras eléctricas para el incremento de la seguridad y calidad del abastecimiento de Energía Eléctrica. 

Este asunto del orden del día fue fundamentado por la diputada Fernanda Paredes quien explicó que "entre los cambios que propone el proyecto, está la reducción parcial y progresiva de los montos a incluir en la facturación de los usuarios del Servicio Público de Distribución de Electricidad de la Provincia de San Juan, en relación con los aportes al Fondo PIEDE, el cual extenderá su vigencia hasta diciembre del año 2030, limitando el aporte de los Usuarios al 31 de diciembre de 2027". 

Es decir, plantea reducir de inmediato el aporte de los usuarios en un 25% respecto del valor vigente al 30 de septiembre de 2020. Luego, en el año subsiguiente, deberá aplicar una reducción del 10%, en forma progresiva durante los doce meses, desde octubre de 2021 hasta septiembre de 2022 inclusive. Finalmente, a partir del 1 de octubre de 2022 se reducirá en un 25%, alcanzando al cabo del tercer año (2023) una reducción total del 60%.

Además, prevé que en cada uno de los períodos mencionados, los valores del aporte a integrar por los usuarios se alineen considerando exclusivamente la variación del Valor Agregado de Distribución (VAD), aprobado en cada Revisión Tarifaria Ordinaria o Extraordinaria. Para las facturas a partir del 1 de enero de 2028, el aporte se reduce a cero.