SOCIEDAD
13-S: Nuevo banderazo contra la gestión del gobierno

El epicentro de las protestas fueron los alrededores del Obelisco porteño, aunque las manifestaciones "autoconvocadas" se replicaron en las más importantes ciudades del interior. En todo el país los pedidos fueron por justicia, contra la inseguridad, la corrupción, la liberación del empresario K Lázaro Báez, las políticas contra el Covid-19, entre otros temas.

San Juan 09:01 14/9/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com

Después de la quita de fondos a Ciudad de Buenos Aires para auxiliar a la administración bonaerense otro banderazo rodeó durante tres horas el obelisco porteño en la agradable tarde del domingo de ayer.

Las manifestaciones "autoconvocadas" a través de las redes sociales se replicaron en las más importantes ciudades del interior movidas por temas relacionados con la justicia, la inseguridad, la corrupción, la liberación del empresario K Lázaro Báez, las políticas contra el Covid-19, entre otros ejes.

Hubo protestas en Capital, frente a la Quinta de Olivos, en el centro de Bariloche, Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Tucumán, Mendoza y La Plata. Fueron promovidas desde las redes sociales bajo el hashtag #13STodosALasCalles; #13SPorLaRepublica; #13SPorLaLibertad.

En Capital, grupos de manifestantes se reunieron en el cruce de las avenidas Corrientes y 9 de Julio. Ocuparon la mano que va hacia el sur y rodearon el Obelisco. La avenida había sido cortada a la altura de Córdoba, por agentes de tránsito de la Ciudad, ya que allí comenzaba la larga fila de autos con manifestantes dentro que tocaban bocina en forma de protesta.

Una parte de las personas que participaron del banderazo no bajaron de sus autos, para respetar el protocolo de distanciamiento social. Otros, en cambio, ocupaban veredas y la calles, con banderas argentinas, cacerolas y barbijos, y coreaban consignas contra la reforma judicial, la cuarentena y la corrupción.

Los manifestantes consultados mostraron opiniones semejantes , refirieron una "embestida por parte del Gobierno" o diferencias con la política sanitaria para combatir la pandemia "Sentimos que si a los pocos meses ya tenemos todas estas situaciones, no sabemos lo que será dentro de tres años". Advirtió un manifestante.

Otro de los puntos donde el reclamo se escuchó con fuerza fue en la Quinta de Olivos. Allí sobre la Avenida Maipú cientos de personas hicieron sonar sus cacerolas, cornetas o bocinas.

En las redes sociales miles de usuarios compartieron sus reclamos contra el Gobierno: "Por la República", "Por la Constitución Nacional, la libertad y la justicia", "No a la liberación de presos K", "Contra la impunidad y la corrupción", entre otras consignas.

Este banderazo continúa la serie de protestas post covid, que se iniciaron con cacerolazos y aplauzasos en los balcones en contra de la liberación de presos hacia fines de abril, luego contra el plan de expropiación de Vicentin en junio, seguida de la multitudinaria marcha nacional del 17A, que se transformó en el mayor banderazo contra el Gobierno desde que comenzó la cuarentena.