
San Juan 09:26 28/9/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com
En 2020 y bajo el lema “Acabemos con la rabia: colaboremos y vacunemos”, se destaca la importancia de la vacunación canina y la necesidad de un esfuerzo conjunto para lograr la eliminación de la rabia.
La celebración alude a que el 28 de septiembre es el aniversario de la muerte de Louis Pasteur, el químico y microbiólogo francés que creó la primera vacuna antirrábica.
Al día de hoy, las vacunas seguras y eficaces para los animales y las personas son uno de los instrumentos más importantes para acabar con las muertes humanas por esta enfermedad, y la concientiziación es el impulsor clave del éxito de la participación de las comunidades en la prevención eficaz de la rabia.
Asimismo, resulta necesario identificar las acciones impostergables y priorizarlas, en relación a la realidad local y su situación epidemiológica.
En San Juan, la Sección Zoonosis a cargo de la médica veterinaria Verónica Pérez y su equipo de profesionales, conjuntamente con los centros de zoonosis municipales, llevan adelante el control de la rabia mediante la vacunación.